Skip to content
Cómo mejorar tu puntaje en la sección de Speaking del TOEFL
¿Estás buscando mejorar tu puntaje en la sección de Speaking del TOEFL? Este artículo te proporcionará consejos y estrategias valiosas para ayudarte a sobresalir en esta sección. Desde practicar con hablantes nativos de inglés hasta utilizar aplicaciones móviles y plataformas en línea, hasta perfeccionar tu pronunciación y estructura, tenemos todo lo que necesitas para potenciar tus habilidades de expresión oral y obtener un excelente puntaje en el TOEFL. ¡Comencemos!
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
Habla en inglés tanto como sea posible
Mejorar tus habilidades de expresión oral en un segundo idioma como el inglés es un aspecto esencial para dominar el idioma. Una forma efectiva de lograrlo es sumergirte en el idioma tanto como sea posible. Crear un ambiente propicio donde hables, pienses e incluso sueñes en inglés constantemente puede contribuir significativamente a tu fluidez y competencia general. Al conversar en inglés de forma regular, ya sea con un compañero de idiomas, un tutor o incluso contigo mismo, puedes mejorar tu capacidad para expresar tus pensamientos e ideas de manera más coherente y segura en la sección de Speaking del TOEFL.
Mantener conversaciones diarias, discutir una amplia gama de temas y expresar tus opiniones en inglés también puede ayudarte a sentirte más cómodo con el idioma, lo cual es fundamental para tener un buen desempeño en la sección de Speaking del examen TOEFL. Además, ver películas en inglés, programas de televisión o escuchar podcasts y música en inglés puede exponerte a diferentes acentos, tonos y estilos de expresión, mejorando así tu comprensión auditiva y ayudándote a adaptarte a diferentes patrones de habla, todo lo cual es beneficioso para la componente de expresión oral del TOEFL.
Además, leer libros, artículos y otros materiales escritos en voz alta también puede ser un ejercicio valioso para mejorar tu pronunciación, entonación y ritmo del habla en inglés. Esta práctica puede contribuir a una entrega más natural y fluida al responder a las indicaciones en el examen de expresión oral del TOEFL, lo que en última instancia se traduce en un mejor rendimiento y un puntaje más alto.
Practicar con hablantes nativos
Otra estrategia crucial para mejorar tus habilidades de expresión oral y prepararte para la sección de Speaking del TOEFL es practicar con hablantes nativos de inglés. Interactuar con hablantes nativos te brinda la oportunidad de experimentar conversaciones auténticas y naturales, aprender expresiones coloquiales y obtener conocimientos sobre matices culturales que son fundamentales para el uso del idioma. También te ayuda a familiarizarte con el uso adecuado de modismos, jerga y phrasal verbs, elementos que a menudo se evalúan en las tareas de expresión oral del TOEFL.
Participar en programas de intercambio de idiomas, clubes de conversación o simplemente encontrar compañeros de intercambio de idiomas en línea puede facilitar sesiones de práctica regular con hablantes nativos. A través de estas interacciones, puedes recibir comentarios directos sobre tu uso del idioma, incluyendo tu acento, elección de vocabulario y precisión gramatical, lo cual es valioso para identificar áreas de mejora y perfeccionar tus habilidades de expresión oral. La exposición a diferentes estilos de habla y la oportunidad de participar en comunicaciones de la vida real con hablantes nativos puede aumentar significativamente tu confianza y competencia en el inglés hablado, lo que en última instancia beneficiará tu desempeño en la sección de Speaking del TOEFL.
Aplicaciones móviles y plataformas en línea
En la era digital actual, hay una gran cantidad de recursos disponibles en forma de aplicaciones móviles y plataformas en línea que están diseñadas específicamente para ayudar a los estudiantes de idiomas en su práctica de expresión oral. Estas herramientas ofrecen una variedad de funciones, como tecnología de reconocimiento de voz, ejercicios interactivos, actividades para desarrollar el vocabulario y tareas de expresión oral simuladas que se asemejan al formato de la sección de Speaking del TOEFL.
Al incorporar estas aplicaciones y plataformas en tu rutina diaria de estudio, puedes participar en una práctica estructurada de expresión oral, recibir comentarios instantáneos sobre tu pronunciación y entonación, y hacer un seguimiento de tu progreso a lo largo del tiempo. Además, algunos de estos recursos brindan acceso a compañeros de conversación o tutores virtuales, lo que mejora aún más la oportunidad de practicar la expresión oral en tiempo real y recibir valiosos comentarios sobre tus habilidades lingüísticas. Aprovechar estos recursos tecnológicos puede ser una forma eficiente y efectiva de mejorar tus habilidades de expresión oral y trabajar para obtener un puntaje más alto en la sección de Speaking del TOEFL.
Estructurar tus respuestas
En lo que respecta a la sección de Speaking del examen TOEFL, tener una respuesta bien organizada y coherente es fundamental para demostrar tu competencia en el idioma. Una estrategia útil para lograr esto es estructurar tus respuestas en tres partes distintas: una introducción, puntos o ejemplos de apoyo y una conclusión. Este enfoque puede ayudarte a presentar tus ideas de manera clara y lógica, facilitando al evaluador seguir y comprender tu contenido hablado.
Por ejemplo, en las tareas de expresión oral integrada, donde se te requiere expresar una opinión sobre un texto y una conferencia, puedes comenzar proporcionando un resumen breve de los puntos principales del texto, seguido de una introducción al tema. Posteriormente, puedes presentar los puntos clave de la conferencia y mostrar cómo se relacionan o contrastan con la información en el texto. Finalmente, puedes concluir resumiendo tu perspectiva sobre el tema y reiterando las principales razones que respaldan tu opinión. Seguir este enfoque estructurado no solo demuestra tu capacidad para organizar y presentar información de manera coherente, sino que también contribuye a una entrega más pulida y articulada de tus respuestas en la sección de Speaking del TOEFL.
Mejorar tu pronunciación y fluidez
Mejorar tu pronunciación y fluidez es crucial para tener un buen desempeño en la sección de Speaking del examen TOEFL. Una forma efectiva de trabajar en esto es enfocarse en aspectos específicos de la pronunciación, como el énfasis, la entonación y el ritmo, que pueden tener un gran impacto en la comprensibilidad general y naturalidad de tu habla. Participar en prácticas regulares de pronunciación, prestar atención a los patrones de énfasis de palabras y frases, y practicar el ritmo del habla en inglés pueden llevar a una entrega más fluida y natural al responder a las indicaciones en el examen TOEFL.
Además, escuchar activamente a hablantes nativos, imitar sus patrones de habla y grabar y revisar tus propias respuestas habladas puede contribuir aún más a mejorar tu pronunciación y fluidez. Esta práctica reflexiva te permite identificar áreas de mejora, ajustar tu entonación y ritmo, y en última instancia mejorar la claridad y coherencia general de tu inglés hablado, todo lo cual es fundamental para lograr un puntaje alto en la sección de Speaking del TOEFL.
Organizar ideas
Mantener una estructura clara y organizada en tus respuestas habladas es un aspecto crítico para sobresalir en la sección de Speaking del examen TOEFL. Organizar eficazmente tus ideas puede mejorar la coherencia y fluidez general de tu discurso, facilitando que el oyente siga y comprenda tus argumentos y opiniones. Un enfoque práctico para organizar tus ideas es utilizar frases de transición y dispositivos de cohesión para conectar tus pensamientos y guiar el flujo de tu discurso.
Además, estructurar tus respuestas en una secuencia lógica, presentar tus ideas de manera coherente e interrelacionada, y utilizar un lenguaje adecuado para marcar la introducción de nuevos puntos o la transición entre temas puede elevar significativamente la calidad de tu contenido hablado en la sección de Speaking del TOEFL. Esta atención a la organización y claridad no solo demuestra tu capacidad para expresarte de manera efectiva en inglés, sino que también contribuye directamente a una evaluación más favorable de tu competencia oral, lo que en última instancia impacta positivamente tu puntaje general en la sección de Speaking del TOEFL.
Ampliar vocabulario
Expandir tu vocabulario es un proceso continuo en el aprendizaje de idiomas y es especialmente relevante para sobresalir en la sección de Speaking del examen TOEFL. Un vocabulario rico y variado te permite expresarte con precisión, transmitir significados matizados y articular tus pensamientos de manera más efectiva, todo lo cual es fundamental para tener un buen desempeño en las tareas de expresión oral.
Para mejorar tu riqueza léxica, es beneficioso participar en ejercicios regulares para ampliar el vocabulario, como aprender nuevas palabras y frases, explorar sinónimos y antónimos, y comprender el contexto adecuado para diferentes términos léxicos. Además, incorporar expresiones idiomáticas, frases transicionales y conectores discursivos en tus respuestas habladas puede agregar profundidad y sofisticación a tu uso del idioma, mejorando aún más la calidad general de tu inglés hablado y contribuyendo a una evaluación más favorable en la sección de Speaking del TOEFL.
Estudiar guías de puntuación
Estudiar guías de puntuación y rúbricas específicas para la sección de Speaking del examen TOEFL puede brindar información valiosa sobre los criterios utilizados para evaluar las respuestas habladas. Familiarizarte con los parámetros de puntuación, como la pronunciación, entonación, vocabulario y coherencia, te equipa con una comprensión clara de lo que se espera en términos de uso del lenguaje y entrega en las tareas de expresión oral.
Al estudiar estas pautas y practicar de acuerdo con los criterios especificados, puedes alinear tu preparación para la expresión oral con los estándares de evaluación, aumentando así la efectividad y el enfoque de tu práctica. Este enfoque estratégico puede ayudarte a desarrollar una mayor conciencia de los aspectos clave que contribuyen a un buen desempeño en la expresión oral, permitiéndote adaptar tus sesiones de práctica y concentrarte en mejorar las habilidades específicas necesarias para obtener un puntaje alto en la sección de Speaking del examen TOEFL.
Conclusion
Es importante dedicar tiempo a prepararte de manera efectiva para la sección de Speaking del examen TOEFL para mejorar tu puntaje. Al participar en prácticas regulares con un compañero, utilizar plataformas en línea y aplicaciones móviles, y centrarte en estrategias clave como estructurar las respuestas, mejorar la pronunciación y ampliar el vocabulario, puedes sobresalir con confianza en esta sección del examen. Además, estudiar guías de puntuación y recibir comentarios de un tutor también puede contribuir en gran medida a mejorar tu puntaje. Con dedicación y preparación, es posible obtener un puntaje más alto en la sección de Speaking del examen TOEFL.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
Adapta tu estrategia de estudio para el IELTS
¿Estás preparándote para presentar el examen IELTS y te preguntas cómo mejorar tu estrategia de estudio? ¡No busques más! En este artículo, discutiremos tips y técnicas para ayudarte a adaptar tu enfoque de estudio para el IELTS. Desde comprender el formato del examen hasta utilizar recursos en línea, estarás bien preparado/a para enfrentar la prueba y alcanzar tu puntuación deseada. Entonces, ¡empecemos y hagamos de tu experiencia de estudio para el IELTS un éxito!
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN IELTS
Formatos del examen
Comprender el formato del examen IELTS es crucial antes de embarcarte en tu proceso de preparación. El examen IELTS consta de cuatro secciones principales: Listening (comprensión auditiva), Reading (comprensión lectora), Writing (escritura) y Speaking (expresión oral). La sección de Listening evalúa tu capacidad para comprender ideas principales y detalles específicos en inglés hablado. La sección de Reading evalúa tu comprensión de diversos textos, mientras que la sección de Writing evalúa tu capacidad para presentar y respaldar un argumento, así como describir, resumir o explicar información. Por último, la sección de Speaking mide tu habilidad para comunicarte de manera efectiva en inglés, abarcando aspectos como fluidez, coherencia y vocabulario. Familiarizarte con el formato y las expectativas de cada sección es el primer paso en tu proceso de preparación.
También es importante comprender los criterios de evaluación utilizados en el examen IELTS. Cada sección del examen se evalúa utilizando criterios específicos, y entender estos criterios puede ayudarte a adaptar tu preparación para cumplir con los requisitos. Por ejemplo, las secciones de Writing y Speaking se evalúan en función de criterios como vocabulario, rango y precisión gramatical, pronunciación y coherencia. Estar familiarizado/a con los criterios de evaluación puede orientar tus estudios y centrar tu atención en áreas que requieren mejorar, aumentando así tus posibilidades de éxito en el examen.
Mantener la energía
Mantenerse despierto/a y lleno/a de energía durante tus sesiones de estudio es esencial para un aprendizaje efectivo. Para lograr esto, es beneficioso incorporar descansos regulares en tu horario de estudio. Descansos cortos y frecuentes pueden ayudar a evitar el cansancio mental y mejorar la productividad general. Además, mantenerse hidratado/a y tener refrigerios nutritivos a mano puede mantener los niveles de energía sostenidos. También es aconsejable participar en actividades físicas, como estiramientos o dar un paseo corto, para mantener la mente y el cuerpo renovados y alerta.
Además, variar tu ambiente de estudio puede contribuir a mantener la energía y la motivación. Si es posible, alterna entre estudiar en diferentes lugares para evitar la monotonía y el agotamiento mental. Crear un espacio de estudio cómodo y bien iluminado, ya sea en casa o en una biblioteca, también puede tener un impacto positivo en tu enfoque y niveles de energía.
Materiales de estudio
Cuando te preparas para el examen IELTS, es importante reunir una variedad de materiales de estudio para apoyar tu aprendizaje en todas las secciones del examen. Para las secciones de Listening y Reading, utilizar una combinación de práctica auténtica del IELTS, artículos académicos y recursos de audio puede ayudarte a desarrollar las habilidades necesarias para comprender y analizar material escrito y hablado complejo. Además, incorporar libros de preparación confiables del IELTS y recursos en línea adaptados a las secciones de Writing y Speaking puede proporcionar orientación valiosa y oportunidades de práctica.
Crear una colección integral de materiales de estudio, incluyendo libros de referencia de vocabulario y gramática, puede garantizar que tengas acceso a recursos variados que se adapten a tus necesidades de aprendizaje individuales. Además, buscar plataformas en línea y foros donde los candidatos del IELTS compartan materiales de estudio y consejos puede enriquecer aún más tu preparación y proporcionar perspectivas diversas sobre recursos de estudio efectivos.
Establecer un horario decidido
Desarrollar un horario de estudio bien estructurado y realista es fundamental para una preparación efectiva del IELTS. Comienza evaluando tus compromisos actuales y el tiempo de estudio disponible, luego crea un horario detallado que asigna períodos específicos para cada sección del examen. Es beneficioso establecer metas de estudio diarias y semanales alcanzables para seguir tu progreso y mantener la consistencia en tu preparación.
Además, integrar una variedad de actividades de estudio en tu horario, como tiempo dedicado a practicar cada sección del examen, repasar vocabulario y completar pruebas de práctica completas, puede ayudarte a cubrir todos los aspectos del examen mientras garantiza un enfoque equilibrado y completo en tu preparación. Además, permitir flexibilidad en tu horario para adaptarse a circunstancias imprevistas o necesidad de revisión adicional puede contribuir a un plan de estudio más sostenible y adaptable.
Ejercicios en línea
Participar en ejercicios en línea regulares adaptados a las diferentes secciones del examen IELTS puede mejorar significativamente tu preparación y confianza. Existen numerosos sitios web y plataformas confiables que ofrecen ejercicios específicos del IELTS, desde actividades de comprensión auditiva y lectura hasta ejercicios de escritura y práctica de expresión oral. Al incorporar estos ejercicios en tu rutina de estudio, puedes perfeccionar tus habilidades, familiarizarte con los tipos de preguntas que aparecen en el examen y evaluar tu progreso con el tiempo.
Además, muchos ejercicios en línea brindan retroalimentación y puntuación instantánea, lo que te permite identificar tus fortalezas y áreas de mejora. Este enfoque personalizado de la práctica puede ser invaluable para abordar brechas específicas en tus habilidades y mejorar tu desempeño en preparación para el examen. Es recomendable explorar una variedad de fuentes de ejercicios en línea para beneficiarte de contenido y enfoques diversos, enriqueciendo así tu conjunto de habilidades y aumentando tu preparación para el examen IELTS.
Expandir el vocabulario en inglés
Expandir conscientemente tu vocabulario en inglés es un aspecto clave de la preparación para el IELTS, ya que un vocabulario sólido y variado es esencial para el éxito en todas las secciones del examen. Para mejorar tu banco de palabras, considera dedicar tiempo regular a aprender nuevas palabras y frases, así como su uso en diferentes contextos. Utiliza recursos confiables para ampliar tu vocabulario, como libros de vocabulario, tarjetas de memoria y aplicaciones en línea, para expandir y reforzar sistemáticamente tus conocimientos léxicos.
Además, leer extensamente en inglés, incluyendo una variedad de géneros y estilos, puede exponerte a un vocabulario diverso y expresiones idiomáticas. Toma notas activamente de las palabras desconocidas, busca sus significados e incorpóralos en tu práctica de escritura y expresión oral para internalizarlos. Además, participar en discusiones y actividades de intercambio de idiomas con hablantes nativos o proficientes en inglés puede brindarte oportunidades de utilizar y asimilar vocabulario recién adquirido en conversaciones naturales, consolidando así tu retención y aplicación de palabras.
Transcribir y aprender canciones
Transcribir y aprender canciones en inglés puede ser un método agradable y efectivo para mejorar tu comprensión auditiva, vocabulario y pronunciación. Selecciona canciones de diferentes géneros que te gusten y concéntrate en escuchar atentamente las letras. Transcribe las letras a mano, prestando atención especial a la pronunciación y el significado de las palabras. Este proceso puede ayudarte a familiarizarte con el lenguaje coloquial, las referencias culturales y los patrones de entonación variados.
Posteriormente, profundiza en el significado de las letras de las canciones, identificando y comprendiendo el uso de vocabulario y expresiones específicas. Considera incorporar las frases recién encontradas en tu práctica de escritura y expresión oral para internalizarlas. Además, cantar las canciones puede ayudar a refinar tu pronunciación y fluidez, así como a desarrollar un ritmo y entonación natural en inglés. Integrar la música en tu rutina de aprendizaje de idiomas puede añadir una dimensión creativa y atractiva a tu preparación para el examen IELTS.
Películas y series en inglés
Ver películas y series en inglés, tanto con como sin subtítulos, puede ser un método valioso para mejorar tu comprensión auditiva y familiarizarte con el inglés hablado natural y conversacional. Selecciona una variedad de géneros y producciones que te interesen y dedica tiempo regular para interactuar con contenido audiovisual en inglés. Comienza viendo con subtítulos en tu idioma nativo para comprender la trama y el diálogo, y luego, gradualmente, pasa a ver sin subtítulos para desafiarte y mejorar tu comprensión del inglés hablado.
Mientras ves, presta atención activamente al lenguaje utilizado, incluyendo expresiones idiomáticas, coloquialismos y acentos variados. Considera tomar nota de frases o palabras desconocidas y buscar su significado para enriquecer tu vocabulario. Discutir las películas y series con compañeros de intercambio de idiomas o candidatos del IELTS puede brindarte oportunidades de practicar expresar tus pensamientos y opiniones en inglés, desarrollando aún más tus habilidades de expresión oral. Incorporar contenido audiovisual en inglés en tu rutina de estudio puede ofrecer un enfoque divertido e inmersivo para mejorar tu dominio del idioma en preparación para el examen IELTS.
Recursos recomendados para candidatos aspirantes
Al embarcarte en tu preparación para el examen IELTS, tienes a tu disposición una gran cantidad de recursos valiosos para apoyarte y guiarte en el proceso. Además de los materiales de preparación oficial y las pruebas de práctica del IELTS, considera explorar blogs y canales de YouTube dedicados específicamente a consejos, estrategias e historias de éxito del IELTS. Estas plataformas a menudo ofrecen ideas de personas que han presentado el examen, orientación de expertos y contenido interactivo que puede proporcionar inspiración y perspectivas diversas sobre métodos efectivos de preparación.
Además, buscar la orientación de un tutor personal con experiencia en preparación para el IELTS puede ofrecerte apoyo personalizado e instrucción enfocada para abordar tus necesidades y metas de aprendizaje específicas. Un tutor confiable puede brindarte retroalimentación personalizada sobre ejercicios de práctica, ofrecer estrategias de estudio individualizadas y facilitar evaluaciones simuladas de expresión oral para mejorar tu confianza y desempeño en el examen. Además, considera unirte a foros en línea o grupos en redes sociales formados por candidatos del IELTS para intercambiar consejos, recursos y experiencias de estudio, creando una red de estudio colaborativa y solidaria.
Conclusión
En conclusión, adaptar tu estrategia de estudio para el examen IELTS es crucial para lograr el éxito. Al comprender el formato del examen, programar sesiones de estudio efectivas y utilizar diversos recursos como ejercicios en línea y tutores personales, puedes mejorar tus posibilidades de obtener una puntuación alta. Asegúrate también de enfocarte en todas las secciones del examen (comprensión auditiva, comprensión lectora, escritura y expresión oral) y de mantenerte enérgico/a durante toda tu preparación. Con dedicación y el enfoque adecuado, puedes enfrentar el examen IELTS con confianza y alcanzar los resultados deseados.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN IELTS
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
Cómo mejorar tu puntaje en la sección de Speaking del IELTS
¿Estás buscando mejorar tu puntuación en la sección de expresión oral del examen IELTS? ¡No busques más! En este artículo, te proporcionaremos consejos y estrategias valiosas para ayudarte a tener éxito en este componente importante del examen. Desde técnicas de relajación hasta pronunciación y vocabulario, tenemos todo cubierto. Sigue leyendo para aprender cómo aprobar la sección de expresión oral del IELTS.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN IELTS
Relajarse y hablar con confianza
Cuando se trata del examen oral del IELTS, es esencial abordarlo con confianza y tranquilidad. Esta sección del examen es una oportunidad única para que los participantes demuestren su competencia en el idioma inglés. Un consejo clave es mantenerse relajado y sereno, incluso si te sientes nervioso. El nerviosismo a menudo puede llevar a un discurso apresurado y dificultad para articular tus pensamientos claramente. Al mantener una actitud calmada y segura, estarás mejor preparado para expresarte de manera efectiva y mostrar tus habilidades lingüísticas de la mejor manera posible. Además, hablar con confianza puede influir positivamente en tu expresión global y dejar una impresión duradera en los examinadores.
Además, la sección oral del examen IELTS está diseñada para evaluar tu capacidad para comunicarte en inglés en una variedad de contextos. Esto significa que tu capacidad para expresarte de manera coherente y fluida es de suma importancia. Por lo tanto, al entrar en el examen oral, es beneficioso adoptar una mentalidad positiva y segura. Adoptar este enfoque no solo te ayudará a desempeñarte mejor, sino que también mejorará tu proceso general de aprendizaje del idioma. Explorar oportunidades para participar en conversaciones en inglés, ya sea a través de programas de intercambio de idiomas o práctica oral con un tutor, puede contribuir significativamente a aumentar tu confianza y habilidad oral.
Para aquellos que buscan sobresalir en el examen oral del IELTS, es vital considerar la sección de expresión oral como una plataforma no solo para demostrar habilidades lingüísticas, sino también para transmitir pensamientos e ideas de manera efectiva. Este cambio de perspectiva puede ayudar a aliviar parte de la presión asociada a menudo con los exámenes de idiomas y permitir a las personas abordar el examen oral con una mayor sensación de facilidad y confianza. En última instancia, hablar con confianza es un aspecto fundamental para alcanzar el éxito en la sección de expresión oral del examen IELTS y puede tener un gran impacto en la impresión general que dejas en los examinadores.
Ampliar respuestas
En el contexto del examen oral del IELTS, proporcionar respuestas detalladas y amplias es muy ventajoso. El examen está diseñado para evaluar tu capacidad para expresarte de manera articulada sobre varios temas, que pueden ir desde experiencias personales hasta ideas abstractas. Al ofrecer respuestas detalladas y completas, tienes la oportunidad de mostrar una amplia gama de vocabulario, estructuras gramaticales y fluidez, todo lo cual es crucial para obtener una puntuación alta. En lugar de dar respuestas breves y simples, aprovecha el examen oral como una oportunidad para mostrar todo tu dominio del idioma.
Además, ampliar tus respuestas no solo brinda a los examinadores una visión más completa de tus habilidades lingüísticas, sino que también te permite demostrar tu capacidad para mantener un discurso coherente y prolongado. Esta habilidad es particularmente importante, ya que refleja situaciones de comunicación reales donde se valora la capacidad de mantener una conversación o un monólogo. Una forma efectiva de practicar y mejorar esta habilidad es participar en discusiones sobre una amplia variedad de temas, abordando tanto temas familiares como abstractos. Además, incorporar ejemplos relevantes y anécdotas personales en tus respuestas puede enriquecer y amplificar el contenido de tus respuestas, mostrando eficazmente tus habilidades de comunicación.
Además, la acción de ampliar tus respuestas también es una oportunidad para exhibir un alto nivel de control y precisión lingüística. Al proporcionar de manera constante respuestas detalladas y elaboradas, no solo demuestras tu fluidez y coherencia al hablar, sino que también muestras tu habilidad para utilizar estructuras gramaticales complejas y una amplia variedad de vocabulario. Esto, a su vez, contribuye significativamente a una evaluación favorable por parte de los examinadores y mejora tus posibilidades de obtener una puntuación alta en la sección de expresión oral del examen IELTS.
Evitar memorizar respuestas
Memorizar las respuestas en preparación para el examen oral del IELTS es una práctica que conviene evitar. El examen está diseñado para evaluar tu capacidad para comunicarte de manera espontánea y coherente en diversas situaciones, y depender de respuestas memorizadas puede dificultar tu capacidad para hacerlo. Además, la naturaleza del examen oral implica participar en discusiones sobre temas familiares y abstractos, lo que hace impráctico e ineficiente anticipar y preparar respuestas predefinidas de antemano. En lugar de memorizar, concéntrate en desarrollar la flexibilidad y confianza necesarias para responder a una amplia gama de preguntas con espontaneidad y coherencia.
Es importante tener en cuenta que el examen oral del IELTS no evalúa solo tus habilidades de memorización, sino más bien tu competencia en el uso hablado del inglés. Por lo tanto, es crucial priorizar respuestas genuinas y no ensayadas para mostrar con precisión tus habilidades lingüísticas. Además, las respuestas espontáneas a menudo transmiten un mayor sentido de autenticidad y fluidez natural, aspectos muy valorados en la evaluación de las habilidades de expresión oral. Al adoptar este enfoque, no solo eliminas los riesgos asociados con la memorización, sino que también te permites una demostración más genuina y efectiva de tus habilidades de expresión durante el examen.
Además, en lugar de centrarte en la memorización, dedica tus esfuerzos de preparación a mejorar tu competencia lingüística y fluidez en general. Esto se puede lograr a través de una práctica constante de expresión y comunicación en inglés en una variedad de temas y contextos. Al desarrollar un sólido dominio del idioma y la capacidad para adaptarte a diferentes situaciones de conversación, estarás bien preparado para abordar el examen oral con confianza y autenticidad, aumentando así tus posibilidades de obtener un resultado favorable.
Hablar con claridad y velocidad natural
Hablar con claridad y a un ritmo natural es un aspecto fundamental para tener un buen desempeño en la sección de expresión oral del examen IELTS. Un discurso claro e inteligible no solo facilita la comunicación efectiva, sino que también permite a los examinadores evaluar completamente tu competencia en el idioma. Articular tus palabras de manera distintiva y coherente demuestra tu dominio de la pronunciación y la enunciación, que son componentes esenciales de la comunicación oral. Además, hablar a un ritmo natural contribuye a la fluidez y coherencia general de tu discurso, creando una impresión positiva en los examinadores.
Además, mantener un ritmo y entonación de habla natural durante el examen oral contribuye a la efectividad general de tu comunicación. Transmite una sensación de facilidad y confianza al expresar tus pensamientos e ideas, y refleja la forma en la que te involucrarías en conversaciones cotidianas. Este enfoque naturalista del habla es muy valorado en la evaluación de la competencia lingüística, ya que indica un nivel de comodidad y familiaridad con el idioma. Por lo tanto, al prepararte para el examen oral del IELTS, dedica atención a practicar una pronunciación clara e idiomática, así como a entregar tus respuestas a un ritmo natural y comprensible.
Además, dominar la habilidad de hablar con claridad y a un ritmo natural requiere práctica constante y autoconciencia. Participa en ejercicios regulares de expresión y conversación para perfeccionar tu capacidad de articular palabras y transmitir ideas con precisión. Además, busca comentarios de instructores de idiomas o hablantes nativos para identificar áreas de mejora y perfeccionar tus hábitos de expresión. Con práctica dedicada y un énfasis en un habla clara y natural, puedes mejorar significativamente tu desempeño en la sección de expresión oral del examen IELTS y trabajar para obtener una puntuación alta.
Prepararse antes de la prueba
Prepararse para el examen oral del IELTS es un paso crítico para lograr el éxito en este componente del examen. Para prepararte de manera efectiva, es esencial familiarizarte con el formato y los requisitos de la sección de expresión oral. Esto incluye comprender los tipos de preguntas que pueden hacerse y las habilidades específicas que se evalúan, como la capacidad para expresar y justificar opiniones, analizar y discutir temas específicos y comunicarse de manera coherente sobre cuestiones abstractas. Estar familiarizado con estos aspectos te permitirá abordar el examen con confianza y una clara comprensión de lo que se espera.
Además, como parte de tu preparación, considera participar en sesiones de práctica que simulen las condiciones del examen oral real. Esto puede implicar participar en entrevistas simuladas, participar en discusiones espontáneas sobre diversos temas y grabar y revisar tus propias respuestas para identificar áreas de mejora. Además, explora recursos como preguntas de muestra y temas de conversación para ampliar el alcance de los temas sobre los cuales puedes practicar expresar tus pensamientos y opiniones. Integrar estas estrategias de preparación en tu rutina de estudio no solo mejorará tu confianza, sino que también contribuirá al desarrollo de habilidades de expresión eficaces, que son esenciales para el éxito en el examen oral del IELTS.
Además, en los días previos al examen, es beneficioso dedicar tiempo para expandir y enriquecer tu vocabulario y familiarizarte con expresiones idiomáticas y colocaciones comúnmente utilizadas en inglés hablado. Esta preparación lingüística te permitirá expresarte con precisión y fluidez, elevando la calidad general de tus respuestas durante el examen oral. Además, considera buscar comentarios de instructores experimentados o tutores de idiomas para identificar y abordar cualquier área de mejora restante. Sus conocimientos y orientación pueden proporcionar un apoyo valioso para perfeccionar tus habilidades de expresión y mejorar tu preparación para el examen oral del IELTS.
Por último, como parte de tu preparación, explora oportunidades para participar en conversaciones en inglés de forma regular. Esto puede implicar participar en programas de intercambio de idiomas, asistir a clubes de conversación o conversar con hablantes nativos. Estas interacciones del mundo real no solo contribuyen al desarrollo de fluidez y confianza en inglés hablado, sino que también crean un entorno de aprendizaje dinámico e inmersivo que complementa tu preparación formal para el examen oral. Al integrar estos diversos esfuerzos de preparación, puedes abordar el examen oral del IELTS con una base sólida de habilidades de expresión, competencia lingüística y confianza, todos los cuales son esenciales para lograr una puntuación alta.
No contestar con respuestas cortas
Al realizar el examen oral del IELTS, es imprescindible evitar dar respuestas cortas o bruscas. La sección de expresión oral del examen está específicamente diseñada para evaluar tu capacidad para comunicarte en inglés en una variedad de contextos, y dar respuestas breves puede limitar la oportunidad de demostrar la plena extensión de tus habilidades lingüísticas. En cambio, procura ofrecer respuestas elaboradas y exhaustivas, ofreciendo explicaciones detalladas, ejemplos y detalles relevantes para respaldar tus respuestas. Este enfoque no solo muestra tu fluidez y coherencia al hablar, sino que también te permite exhibir una amplia gama de vocabulario y estructuras gramaticales, todo lo cual es instrumental para obtener una puntuación alta en la sección de expresión oral del examen IELTS.
Además, proporcionar respuestas amplias y completas indica tu capacidad para mantener un discurso coherente y prolongado, una habilidad muy valorada en entornos de comunicación. Este enfoque te permite expresar tus pensamientos e ideas con profundidad y claridad, demostrando una capacidad de expresión y elaboración en profundidad. Además, al evitar respuestas cortas, puedes transmitir de manera efectiva un dominio seguro y competente del idioma inglés, dejando una impresión sólida y positiva en los examinadores. Por lo tanto, en el transcurso de tu preparación para el examen oral del IELTS, prioriza el desarrollo de la capacidad de ofrecer respuestas expansivas y detalladas que muestren eficazmente tus habilidades lingüísticas y competencia comunicativa.
Es importante tener en cuenta que el examen oral no solo evalúa tus habilidades lingüísticas, sino también tu capacidad para participar en comunicación significativa y sostenida. Al evitar respuestas cortas, puedes aprovechar todo el potencial de esta oportunidad para presentar una imagen completa de tus habilidades de expresión, trabajando en última instancia hacia un resultado favorable en la sección de expresión oral del examen IELTS. Abraza el arte del discurso extendido y eleva la calidad de tus respuestas para cumplir con las expectativas de los examinadores, posicionándote así para el éxito en el examen oral del IELTS.
No hablar demasiado rápido
Hablar a un ritmo excesivamente rápido puede dificultar la comunicación y comprensión efectivas, especialmente en el contexto del examen oral del IELTS. Es esencial mantener un ritmo moderado y deliberado durante el examen oral, permitiendo tanto a ti como a los examinadores procesar efectivamente el contenido de tus respuestas. Hablar demasiado rápido puede llevar a omitir detalles importantes, una falta de claridad en la articulación y una coherencia limitada, todo lo cual es crucial para ofrecer respuestas de alta calidad que reflejen con precisión tu competencia en el idioma y tus habilidades comunicativas.
Además, hablar a un ritmo pausado demuestra un nivel de control y dominio sobre tu discurso, indicando una capacidad para una expresión clara y deliberada. Esta es una habilidad muy valorada en la evaluación de la competencia en expresión oral, ya que indica la capacidad para una comunicación efectiva y coherente. Para cultivar esta habilidad, practica hablar a un ritmo cómodo y constante durante tu preparación para el examen oral. Participa en ejercicios regulares de expresión y conversación, monitoreando conscientemente la velocidad de tu habla para asegurarte de que sea propicia para la claridad y comprensión. Al dominar el arte de hablar a un ritmo moderado, puedes elevar significativamente la calidad y el impacto de tus respuestas en la sección de expresión oral del examen IELTS, trabajando así para obtener una puntuación alta.
Además, hablar a un ritmo moderado te brinda la oportunidad de enfatizar puntos importantes y detalles dentro de tus respuestas, lo que contribuye a una entrega más organizada y estructurada. Esto permite a los examinadores comprender completamente el contenido de tus respuestas y la profundidad de tu competencia lingüística, facilitando así una evaluación más precisa y favorable de tus habilidades de expresión oral. Por lo tanto, al prepararte para el examen oral del IELTS, esfuérzate conscientemente por desarrollar la habilidad de hablar a un ritmo que sea deliberado y propicio para la transmisión efectiva y comprensión de tus ideas y argumentos.
Revisar el uso correcto de vocabulario
Un aspecto crucial de la preparación para el examen oral del IELTS es revisar a fondo y asegurar el uso correcto de vocabulario en diversos contextos. La sección de expresión oral del examen IELTS requiere la articulación efectiva y precisa de ideas, opiniones y experiencias, todas las cuales dependen de un vocabulario rico y variado. Antes del examen, dedica tiempo a expandir tu repertorio léxico y familiarizarte con el vocabulario relevante para una amplia variedad de temas y temas. Este esfuerzo preparatorio te permitirá expresarte con matices y especificidad, elevando la calidad general y la profundidad de tus respuestas durante el examen oral del IELTS.
Además, en el contexto del examen oral del IELTS, el uso preciso y apropiado del vocabulario es un componente fundamental para demostrar la competencia lingüística. Refleja tu capacidad para transmitir tus pensamientos y opiniones con precisión, seleccionar los términos más adecuados para un contexto determinado y articular ideas matizadas con claridad y fluidez. Para lograr esto, participa en sesiones de práctica regulares que implican discutir y explorar diversos temas, integrando conscientemente el vocabulario recién adquirido en tu habla. Este uso activo del vocabulario en un entorno comunicativo consolidará tu comprensión de las palabras y su aplicabilidad contextual, mejorando tu capacidad para aprovecharlos de manera efectiva durante el examen oral.
Además, considera explorar recursos como listas de vocabulario temático, guías de expresiones idiomáticas y preguntas de muestra para enriquecer sistemáticamente tus recursos léxicos. Además, participa en ejercicios de lectura y escucha que te expongan a contextos y usos lingüísticos diversos, lo que te permitirá asimilar nuevo vocabulario de manera natural y holística. Este enfoque multifacético para mejorar el vocabulario no solo fortalecerá tus habilidades lingüísticas, sino que también dotará a tu habla de una riqueza y precisión que son instrumentales para obtener una puntuación alta en la sección de expresión oral del examen IELTS. Por último, revisa y refuerza constantemente tu comprensión del vocabulario para asegurarte de que estás bien preparado para expresarte eficaz y fluidamente en una amplia gama de temas y discusiones.
Mejorar la pronunciación
Mejorar tu pronunciación es un aspecto fundamental de la preparación para el examen oral del IELTS, ya que influye significativamente en la claridad y comprensibilidad de tu habla. Una pronunciación clara y precisa es fundamental para transmitir eficazmente tus ideas y opiniones, ya que garantiza que tu comunicación sea fácilmente entendida por los examinadores. Para mejorar tu pronunciación, concéntrate en enunciar los sonidos y entonaciones individuales, prestando especial atención a los aspectos de la pronunciación del inglés que suelen representar un desafío, como los sonidos de las vocales, el acento tónico de las palabras y los patrones de entonación.
Además, como parte de tu perfeccionamiento de la pronunciación, participa en ejercicios regulares de escucha para familiarizarte con el ritmo y la entonación del inglés hablado. Esto puede implicar escuchar una amplia gama de materiales de audio, incluidos podcasts, discursos y conversaciones, para familiarizarte con el flujo y la entonación naturales del idioma. Al internalizar y replicar estos patrones de habla, puedes mejorar la naturalidad y autenticidad de tu inglés hablado, elevando así la calidad general de tu expresión durante el examen oral.
Además, busca oportunidades para practicar el habla y recibir comentarios de instructores de idiomas experimentados o hablantes nativos. Sus ideas y orientación pueden brindarte una dirección valiosa para identificar y abordar áreas específicas de mejora en tu pronunciación. Además, considera grabar y revisar tu propio habla para identificar desafíos recurrentes de pronunciación y monitorear tu progreso a lo largo del tiempo. Esta práctica reflexiva puede ser instrumental para perfeccionar tu pronunciación y asegurarte de que puedas articular palabras y frases con claridad y precisión durante el examen oral.
Finalmente, en la búsqueda de mejorar la pronunciación, es beneficioso integrar herramientas y recursos de aprendizaje fonético en tu régimen de preparación. Estos recursos pueden ayudar a desarrollar una comprensión matizada de los elementos fonéticos del inglés y proporcionar práctica específica para dominar sonidos e inflexiones desafiantes. Al abordar y refinar sistemáticamente tu pronunciación, puedes mejorar significativamente la calidad y el impacto de tu comunicación hablada, avanzando así hacia un alto nivel de competencia y éxito en la sección de expresión oral del examen IELTS.
Conclusion
En conclusión, seguir estos consejos y estrategias puede mejorar considerablemente tu puntuación en la sección de expresión oral del examen IELTS. Desde prepararte con anticipación y evitar la memorización, hasta hablar con claridad y confianza, utilizar estas técnicas puede ayudarte a obtener una puntuación más alta y cumplir tus objetivos de estudiar o trabajar en un entorno de habla inglesa. Recuerda practicar y familiarizarte con el formato y los temas del examen oral y considera tomar un curso de preparación para mejorar aún más tus habilidades. Con dedicación y esfuerzo, puedes aprobar la sección de expresión oral del examen IELTS y alcanzar la puntuación deseada.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN IELTS
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
Cómo mejorar tu puntaje en la sección de Listening del TOEFL
«Mejorar tu puntaje en la sección de Listening del TOEFL puede contribuir enormemente a tu éxito general en el examen. Al comprender el formato de la sección, escuchar inglés auténtico y utilizar estrategias efectivas, puedes aumentar tus posibilidades de obtener una puntuación alta. En este artículo, discutiremos algunos consejos y técnicas para ayudarte a mejorar tu desempeño en la sección de Listening del TOEFL. ¡Comencemos!»
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
Comprender el formato
Cuando te prepares para destacarte en la sección de Listening del TOEFL, es crucial tener una comprensión completa del formato. Esta sección del examen está diseñada para evaluar tu capacidad para entender el inglés hablado tal como se utiliza en un entorno académico. Consiste en escuchar conferencias, discusiones en el aula y conversaciones, cada una seguida de un conjunto de preguntas. Se divide en dos partes principales: la primera parte requiere que escuches conversaciones y conferencias, mientras que la segunda parte implica escuchar discusiones y conferencias en un entorno universitario. Comprender este formato te permitirá adaptar tu preparación específicamente a los tipos de audición que encontrarás en esta sección. Además, es importante tener en cuenta que la sección de Listening se puntúa en función de tu capacidad para entender las ideas principales y los detalles importantes, reconocer la organización de las ideas y las relaciones entre ellas, todo dentro de un marco de tiempo específico.
Además, familiarizarte con la estructura y la puntuación de la sección de Listening es esencial. Esta parte del examen se puntúa de 0 a 30 puntos, y las puntuaciones se escalan, lo que significa que se ajustan para cualquier diferencia en la dificultad entre las diferentes fechas de los exámenes. Esta comprensión puede ayudarte a establecer metas realistas y hacer un seguimiento de tu progreso para asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios de las instituciones o programas a los que estás solicitando. Saber qué esperar también puede ayudar a aliviar la ansiedad por el examen, lo que te permite abordarlo con confianza y una estrategia clara para abordar cada tarea dentro de la sección.
Escuchar inglés auténtico
Mejorar tus habilidades de escucha en inglés, especialmente en el contexto del examen TOEFL, requiere estar expuesto a inglés auténtico. Esto se puede lograr escuchando regularmente una variedad de fuentes en inglés, como podcasts, charlas TED, programas de noticias y conferencias académicas. Los materiales de inglés auténtico proporcionan una amplia gama de acentos, patrones de habla y vocabulario que se asemejan de cerca a las situaciones de la vida real que se prueban en la sección de Listening del TOEFL. A través de una exposición regular al inglés auténtico, puedes entrenar tu oído para entender diferentes entonaciones, coloquialismos y expresiones idiomáticas, mejorando así tus habilidades generales de comprensión auditiva.
Además, ver películas y programas de televisión en inglés sin subtítulos también puede contribuir a tu capacidad para comprender el inglés hablado. Esta experiencia inmersiva puede ayudar a mejorar tu comprensión auditiva, ya que confías únicamente en las señales auditivas para comprender el diálogo y el contexto de las escenas. También te expone a los matices culturales y la comunicación no verbal que son fundamentales para comprender el idioma en un sentido más amplio y holístico.
Tomar notas mientras escuchas
Una estrategia efectiva para mejorar tu rendimiento en la sección de Listening del TOEFL es desarrollar la habilidad de tomar notas significativas mientras escuchas inglés hablado. Tomar notas puede ayudarte a retener información importante y detalles clave de los estímulos de audio, especialmente durante conversaciones más largas y conferencias académicas. Es importante practicar y refinar tu técnica de toma de notas para asegurarte de capturar puntos esenciales y relaciones entre ideas mientras evitas transcripciones textuales, ya que esto puede llevar tiempo y ser menos efectivo.
Organizar tus notas de manera clara y estructurada puede respaldar significativamente tu capacidad para recordar información al responder preguntas relacionadas con el material de audio. Además, formular símbolos y abreviaturas que sean significativos para ti puede ayudarte a tomar notas de manera más eficiente y concisa, lo que te permite centrarte en el contenido que se presenta. La práctica constante de tomar notas mientras escuchas materiales variados en inglés no solo mejorará tu habilidad para tomar notas, sino que también contribuirá a una mejora general en tus habilidades de comprensión auditiva.
Seguir instrucciones
El cumplimiento de las instrucciones es un aspecto fundamental para destacar en la sección de Listening del TOEFL. Los estímulos de audio en esta parte del examen vienen acompañados de conjuntos de preguntas que evalúan tu comprensión del contenido hablado. Es esencial leer y comprender cuidadosamente cada pregunta, identificando requisitos específicos como ideas principales, detalles de apoyo, actitudes de los hablantes y significados inferidos. Siguiendo de cerca las instrucciones de cada pregunta, puedes dirigir eficazmente tu enfoque hacia la extracción de la información relevante del audio y formular respuestas precisas según las tareas que se te dan.
Además, practicar con una variedad de ejercicios de escucha y preguntas de muestra puede familiarizarte con los diferentes tipos de tareas y formatos de preguntas que se presentan comúnmente en la sección de Listening del TOEFL. Esta exposición puede ayudarte a desarrollar estrategias eficientes para abordar cada pregunta, como predecir respuestas, identificar palabras clave y emplear pistas contextuales para derivar el significado del contenido hablado. Al perfeccionar tu capacidad para seguir instrucciones y aplicar estrategias específicas, puedes optimizar tu rendimiento y precisión al responder a la amplia gama de preguntas presentadas en esta sección del examen.
Familiarizarse con acentos
Uno de los desafíos clave en la sección de Listening del TOEFL es la amplia variedad de acentos y patrones de habla que encontrarás. Para navegar y comprender estas variaciones de manera efectiva, es beneficioso familiarizarte con diferentes acentos del inglés a través de práctica dedicada. Participar en materiales de audio que incluyan a hablantes de diversas regiones de habla inglesa, como Norteamérica, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, puede ayudarte a aclimatar tu oído a diferentes pronunciaciones, entonaciones y ritmos.
Además, buscar oportunidades para tener conversaciones con hablantes de inglés de diversos orígenes lingüísticos, ya sea en persona o a través de programas de intercambio de idiomas, puede proporcionarte una exposición valiosa a diferentes acentos y dialectos. Este enfoque interactivo puede ayudarte a ajustar tu comprensión auditiva a los matices del habla natural, mejorando así tu capacidad para comprender e interpretar el inglés hablado, independientemente de las variaciones regionales de acento y entonación.
Estudiar material del TOEFL
Otro componente integral para mejorar tu rendimiento en la sección de Listening del TOEFL es estudiar y practicar con materiales oficiales del TOEFL. Familiarizarte con el formato, contenido y tipos de preguntas específicas del examen TOEFL puede proporcionar una preparación invaluable. Utilizar exámenes de práctica oficiales, preguntas de muestra y guías de estudio de ETS (Servicio de Pruebas Educativas), la organización responsable del TOEFL, puede ofrecerte información sobre los tipos de materiales de audio y tareas que encontrarás en el examen real.
Además, revisar los criterios de puntuación y las respuestas de muestra para la sección de Listening puede ayudarte a comprender las expectativas y los estándares utilizados para evaluar tu rendimiento. Esta conciencia puede orientar tu enfoque en las tareas de escucha, permitiéndote centrarte en los elementos clave que contribuyen a una respuesta exitosa, como demostrar una comprensión de las ideas principales, interpretar con precisión la postura del hablante y resumir de manera efectiva los detalles esenciales del contenido hablado.
Contestar preguntas cronometradas
Debido a las restricciones de tiempo en la sección de Listening del TOEFL, es esencial practicar respondiendo preguntas dentro de un tiempo limitado. Participar en sesiones de práctica cronometrada con una variedad de ejercicios de escucha puede ayudarte a desarrollar la capacidad de asignar tu tiempo de manera eficiente y priorizar diferentes tipos de preguntas. Al simular la presión temporal del examen real, puedes mejorar tu capacidad para identificar rápidamente la información relevante, formular respuestas precisas y administrar tu tiempo de manera efectiva para completar todas las tareas dentro de los períodos asignados.
Además, incorporar práctica cronometrada en tu rutina de estudio puede aumentar tu confianza para enfrentar la sección de Listening, ya que te acostumbras al ritmo y el ritmo necesarios para navegar por los estímulos de audio y las preguntas en condiciones de tiempo limitado. Esta preparación específica puede mitigar el impacto del estrés relacionado con el tiempo durante el examen real, lo que te permite abordar la sección de Listening con calma y con la capacidad bien desarrollada de abordar eficientemente cada pregunta dentro de los límites de tiempo especificados.
Usar estrategias procesuales
Implementar estrategias procesuales puede beneficiar significativamente tu enfoque en la sección de Listening del TOEFL. Estas estrategias incluyen el uso sistemático de técnicas como predecir, repasar rápidamente las preguntas e identificar pistas contextuales para ayudar a comprender el contenido de audio y formular respuestas precisas. Al abordar estratégicamente cada tarea de escucha con una mentalidad procesual, puedes optimizar tu eficiencia y precisión, mejorando así tu rendimiento general en esta sección del examen.
Además, desarrollar un enfoque flexible y adaptable hacia las tareas de escucha, como ajustar tu estilo de toma de notas según la naturaleza del material de audio y los tipos de preguntas presentadas, puede mejorar tu agilidad y eficacia al responder a diversos estímulos de escucha. Practicar con estrategias procesuales en mente puede ayudarte a perfeccionar tu capacidad para abordar diferentes tipos de preguntas, extraer información esencial y navegar por el contenido de audio con una mentalidad enfocada y deliberada, lo que en última instancia conduce a resultados mejorados en la sección de Listening del TOEFL.
Buscar apoyo o cursos apropiados
Buscar apoyo y orientación de instructores experimentados o inscribirte en cursos de preparación para el TOEFL adaptados puede proporcionar recursos valiosos para mejorar tu rendimiento en la sección de Listening. Los instructores calificados pueden ofrecerte guía específica sobre el desarrollo de habilidades de escucha, como identificar ideas principales, comprender significados implícitos y administrar eficazmente el tiempo durante el examen. Su experiencia también puede brindarte información valiosa sobre los matices de diferentes acentos y patrones de habla en inglés, lo que te permitirá prepararte mejor para la diversidad de información auditiva que encontrarás.
Además, los cursos de preparación para el TOEFL están diseñados para proporcionar práctica, retroalimentación y estrategias integrales y estructuradas específicamente adaptadas a las demandas del examen. Participar en un curso estructurado puede brindarte acceso a una gran cantidad de materiales de práctica, pruebas simuladas y retroalimentación personalizada para identificar y abordar áreas de mejora en tus habilidades de escucha. Además, el entorno de aprendizaje de apoyo y la interacción entre pares dentro de un curso de preparación para el TOEFL pueden ofrecerte un aliento y motivación valiosos mientras trabajas para mejorar tu competencia en la sección de Listening.
Conclusion
En conclusión, mejorar tu puntaje en la sección de Listening del TOEFL requiere una comprensión sólida del formato, práctica con inglés auténtico y enfoques estratégicos como tomar notas y seguir instrucciones. También es útil estudiar material del TOEFL y familiarizarse con diferentes acentos. Buscar apoyo y matricularse en cursos relevantes también puede ayudar a mejorar tu rendimiento en esta sección. Con dedicación y perseverancia, se puede lograr un puntaje más alto en la sección de Listening.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
Cómo mejorar tu puntaje en la sección de Reading del TOEFL
Para lograr una puntuación alta en la sección de Reading del TOEFL, es importante prepararse con estrategias y técnicas efectivas. Esta sección del examen evalúa tus habilidades de comprensión de lectura y es la primera parte del examen. Al familiarizarte con la estructura y el estilo de las lecturas del TOEFL y practicar lecturas cronometradas, puedes sentirte más cómodo con la presión del tiempo. En este artículo, discutiremos diversas formas de mejorar tu puntaje en la sección de Reading del TOEFL, desde ampliar tu vocabulario hasta tomar cursos o tutorías.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
Leer en inglés
Mejorar tu puntaje en la sección de Reading del examen TOEFL es crucial para lograr el éxito en el examen en general. Una forma efectiva de mejorar tus habilidades de comprensión de lectura es leer regularmente en inglés. Esta práctica te ayuda a familiarizarte con la estructura y el estilo de los textos en inglés, lo cual es esencial para el examen TOEFL. Al leer una variedad de materiales como artículos, ensayos y documentos académicos, te expones a diferentes estilos de escritura y temas. Esto también puede ayudar a expandir tu vocabulario y mejorar tu comprensión de las estructuras de frases complejas que se encuentran comúnmente en los pasajes de lectura del TOEFL.
Además, leer en inglés no solo te ayuda a mejorar tu comprensión, sino que también contribuye a mejorar tu habilidad general en el idioma. Es un aspecto fundamental para aprender el idioma y puede tener un impacto significativo en tu capacidad para entender y responder a los pasajes y preguntas de la sección de Reading del TOEFL. Para avanzar en tu aprendizaje del inglés y sobresalir en el examen TOEFL, dedicar tiempo a leer regularmente es invaluable.
Además, leer en inglés te permite comprender el uso contextual del lenguaje, las expresiones idiomáticas y diversas estructuras gramaticales, que son fundamentales para comprender los matices del idioma inglés. También ayuda a desarrollar la habilidad crítica de inferir el significado de palabras y frases desconocidas a través del contexto, una capacidad valiosa para el examen TOEFL. En última instancia, la lectura en inglés es una herramienta indispensable para cualquier persona que desee mejorar su rendimiento en la sección de Reading del TOEFL y en el idioma inglés en general.
Practicar la lectura cronometrada
Otro método esencial para mejorar tu rendimiento en la sección de Reading del TOEFL es practicar la lectura cronometrada. Este tipo de práctica es crucial, ya que simula la presión del tiempo que experimentarás durante el examen real. Es importante familiarizarse con las limitaciones de tiempo de la sección de Reading del TOEFL, ya que tendrás un tiempo limitado para leer los pasajes y responder a las preguntas correspondientes. Al practicar la lectura cronometrada, puedes mejorar tu velocidad y eficiencia de lectura, lo cual es vital para completar la sección dentro del tiempo asignado.
Además, practicar la lectura cronometrada puede ayudar a reducir la ansiedad por el examen y aumentar tu confianza para manejar el tiempo de manera efectiva. Esta preparación es especialmente beneficiosa para las personas que pueden tener dificultades para administrar el tiempo o sentirse presionadas durante los exámenes. Además, al participar regularmente en sesiones de práctica cronometrada, puedes hacer un seguimiento de tu progreso e identificar áreas en las que puedas necesitar mejorar, lo cual finalmente te llevará a un enfoque más efectivo y eficiente de la sección de Reading del TOEFL.
Utilizar técnicas de skimming y scanning
Utilizar las técnicas de skimming y scanning es muy ventajoso para la sección de Reading del TOEFL. El skimming implica leer rápidamente un pasaje para obtener una comprensión general del contenido, mientras que el scanning consiste en localizar rápidamente información específica dentro del texto. Estas técnicas son beneficiosas para administrar tu tiempo de manera eficiente y localizar detalles necesarios para responder con precisión a las preguntas.
Al dominar estas técnicas, los candidatos al examen pueden navegar eficazmente por los pasajes de lectura e identificar puntos clave y detalles de apoyo, lo que les permite comprender mejor el pasaje en su conjunto. El skimming y scanning también permiten a los candidatos localizar piezas de información específicas del pasaje al responder preguntas detalladas, lo que en última instancia contribuye a una mayor precisión y gestión del tiempo durante el examen. Por lo tanto, practicar y perfeccionar estas técnicas son pasos esenciales en la preparación para la sección de Reading del TOEFL y pueden tener un impacto significativo en tu rendimiento general.
Conocer la estructura y tipo de preguntas
Comprender la estructura y los tipos de preguntas en la sección de Reading del TOEFL es fundamental para una preparación efectiva. Al familiarizarte con los tipos de preguntas comunes, como preguntas sobre detalles, información factual negativa, vocabulario, referencias e inferencias, puedes desarrollar estrategias específicas para abordar cada tipo de pregunta. Además, es importante tener en cuenta las estructuras de los pasajes y el propósito de cada párrafo para comprender las ideas principales y los detalles específicos, que a menudo son el enfoque de las preguntas.
Además, reconocer la secuencia típica de los tipos de preguntas en la sección de Reading te ayuda a anticipar los tipos de preguntas que encontrarás, lo que te permite abordar los pasajes estratégicamente y administrar tu tiempo de manera efectiva. Al practicar con una variedad de tipos de pasajes y preguntas, puedes desarrollar las habilidades y la familiaridad necesarias para abordar la sección de Reading del TOEFL con confianza y precisión.
Ampliar el vocabulario
Ampliar tu vocabulario es fundamental para tener éxito en la sección de Reading del TOEFL. Un vocabulario amplio y variado es crucial para comprender los matices del idioma inglés y para comprender los pasajes y preguntas densas en vocabulario en el examen. Una forma efectiva de ampliar tu vocabulario es leer y relacionarte regularmente con una amplia gama de materiales en inglés.
Además, el uso de herramientas para mejorar el vocabulario, como tarjetas de vocabulario, listas de palabras y aplicaciones de aprendizaje de vocabulario, puede ayudar a expandir de manera sistemática tu conocimiento léxico. Estos recursos pueden ayudarte a aprender, repasar y retener nuevas palabras, lo que te permite integrarlas en tu vocabulario activo. Además, practicar el uso contextual de nuevas palabras a través de ejercicios y aplicación en la escritura y el habla solidifica aún más tu comprensión y retención de las palabras. En última instancia, un vocabulario enriquecido no solo mejora tu rendimiento en la sección de Reading del TOEFL, sino que también beneficia tu habilidad general en el idioma y tus habilidades de comunicación.
Mejorar la comprensión de textos escritos
Mejorar tu comprensión de textos escritos es un proceso multifacético que implica diversas estrategias y prácticas constantes. En el contexto de la sección de Reading del TOEFL, perfeccionar esta habilidad es esencial para comprender y analizar de manera efectiva los pasajes presentados en el examen. Una forma de mejorar tu comprensión de textos escritos es relacionarte activamente con el material a través de la lectura crítica y el análisis.
Además, practicar la identificación de ideas principales, detalles de apoyo y el propósito del autor en un pasaje dado puede contribuir significativamente a tu capacidad para comprender e interpretar el contenido. Además, resumir y parafrasear la información del pasaje, así como hacer inferencias basadas en el texto, pueden fortalecer aún más tus habilidades de comprensión y prepararte para los diferentes tipos de preguntas en la sección de Reading del TOEFL.
Hacer ejercicios y simulaciones
Participar en ejercicios y simulaciones diseñados específicamente para la sección de Reading del TOEFL es un método altamente efectivo para una preparación específica. Al responder preguntas de práctica y realizar secciones simuladas de Reading, puedes familiarizarte con el formato, contenido y tipos de preguntas que se presentan en el examen real. Esta práctica enfocada te permite aplicar las estrategias y técnicas que has aprendido, al mismo tiempo que identificas y abordas cualquier área de dificultad o mejora.
Además, participar en secciones simuladas de Reading bajo condiciones de tiempo proporciona una valiosa oportunidad para simular el entorno del examen, lo que mejora aún más tu capacidad para desempeñarte de manera eficiente y precisa bajo restricciones de tiempo. A través de la práctica constante y deliberada, puedes perfeccionar tu enfoque en la sección de Reading del TOEFL, mejorar tus habilidades de comprensión y aumentar tu confianza para enfrentar el examen.
Tomar cursos o tutorías
Buscar cursos o tutorías individuales para la preparación del TOEFL puede brindarte una guía y apoyo valiosos para mejorar tu rendimiento en la sección de Reading. Inscribirte en cursos estructurados diseñados específicamente para la preparación del TOEFL puede ofrecerte materiales de estudio integrales, oportunidades de práctica específicas y enseñanza de expertos, todo lo cual puede mejorar significativamente tu preparación para el examen.
Además, las tutorías personalizadas permiten recibir atención y retroalimentación individualizadas, abordando tus necesidades y desafíos específicos en la sección de Reading. Los tutores pueden proporcionar planes de estudio personalizados, materiales de práctica enfocados y conocimientos sobre estrategias efectivas para abordar la sección de Reading del TOEFL. Al aprovechar la experiencia y el apoyo de instructores calificados, puedes recibir la orientación necesaria para fortalecer tus habilidades y confianza en la preparación para el examen.
Estudiar estrategias
Estudiar y dominar estrategias efectivas para abordar la sección de Reading del TOEFL es fundamental para lograr el éxito en el examen. Comprender e implementar estrategias probadas puede tener un impacto significativo en tu capacidad para comprender los pasajes, identificar información clave y responder preguntas con precisión dentro del tiempo asignado. Por lo tanto, dedicar tiempo para estudiar y practicar estrategias específicas de toma de exámenes para la sección de Reading del TOEFL es una inversión valiosa en tu preparación general para el examen.
Además, familiarizarte con técnicas como la lectura activa, la toma de notas eficiente y enfoques estratégicos para responder preguntas puede mejorar en gran medida tu desempeño. Además, aprender a administrar tu tiempo de manera efectiva, priorizar diferentes tipos de preguntas y eliminar distractores puede contribuir a una experiencia de toma de exámenes más confiable y exitosa. Al estudiar y perfeccionar constantemente tus estrategias, puedes optimizar tu enfoque en la sección de Reading del TOEFL y mejorar tu preparación general para el examen.
Conclusion
En conclusión, mejorar tu puntaje en la sección de Reading del TOEFL requiere práctica constante y estrategias efectivas. Al familiarizarte con la estructura y el estilo de las lecturas del TOEFL, practicar lecturas cronometradas y utilizar técnicas de skimming y scanning, estarás mejor preparado para la sección. Además, ampliar tu vocabulario, mejorar tus habilidades de comprensión de lectura y aprovechar recursos como ejercicios, simulaciones, cursos o tutorías pueden beneficiar enormemente tu rendimiento. Con dedicación y determinación, puedes mejorar significativamente tu puntaje en la sección de Reading del TOEFL.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
Estrategias para mejorar la comprensión auditiva en el TOEFL
Mejorar la comprensión auditiva es crucial para tener éxito en el examen del TOEFL. En este artículo, exploraremos estrategias para mejorar tu capacidad de entender el inglés hablado, incluyendo consejos para exponerte a diferentes acentos y estilos, utilizar subtítulos y técnicas de toma de notas. Con una práctica constante y un enfoque multifacético, podrás agudizar tus habilidades auditivas y obtener una mejor puntuación en el TOEFL.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
Escuchar contenido en inglés
Mejorar tus habilidades auditivas para el examen del TOEFL es crucial para tener éxito en el test. Una de las estrategias más efectivas para mejorar tu comprensión auditiva en inglés es sumergirte en una variedad de contenido de audio en inglés. Esto puede incluir escuchar podcasts, discursos, noticias y audiolibros en inglés. Al exponerte a diferentes formas de inglés hablado, puedes familiarizar tu oído con diferentes acentos, patrones de habla y uso de vocabulario, lo cual es esencial para desempeñarte bien en la sección de escucha del TOEFL.
Otra práctica beneficiosa es utilizar plataformas en línea como YouTube, Netflix o TED Talks para escuchar a una amplia gama de hablantes de inglés. Estas plataformas ofrecen contenido en diversos acentos y estilos, proporcionando una valiosa exposición a la diversidad del idioma inglés. También puedes aprovechar la opción de activar los subtítulos, lo cual puede ayudar a reforzar tu comprensión del idioma hablado, especialmente cuando te enfrentas a acentos desconocidos o habla rápida.
Para beneficiarte plenamente de esta estrategia, es importante participar activamente en el proceso de escucha, centrándote en comprender las ideas principales, identificar detalles de apoyo y discernir el tono general y el propósito del contenido hablado. Participar activamente con el material puede contribuir significativamente a mejorar tus habilidades auditivas en inglés, lo cual es un aspecto fundamental de la preparación para el examen del TOEFL.
Acentos y estilos diferentes
Exponerte a una amplia variedad de acentos y estilos en el idioma inglés es crucial para perfeccionar tus habilidades auditivas, especialmente cuando aspiras a tener un buen desempeño en la sección de escucha del TOEFL. Al familiarizarte con diversos acentos como el británico, australiano, canadiense y otros, puedes desarrollar la flexibilidad para comprender el inglés hablado en diferentes partes del mundo. Esta exposición puede ayudar a desarrollar la adaptabilidad y fluidez necesarias para comprender la diversidad de hablantes a los que te puedes enfrentar en las grabaciones de audio del TOEFL.
Además de diferentes acentos, es esencial familiarizarte con diferentes estilos y registros de habla, incluyendo presentaciones formales, conversaciones informales, conferencias académicas y más. Esta exposición se puede lograr escuchando de manera constante una amplia variedad de contextos donde se hable inglés, como videos en línea, programas de televisión y contenido educativo. Desarrollar la capacidad de entender e interpretar estas variaciones en la habla será invaluable al enfrentar las tareas de comprensión auditiva en el examen del TOEFL.
Apoyo con subtítulos
Al trabajar en mejorar tus habilidades de escucha en inglés, utilizar subtítulos puede ser un apoyo muy valioso, especialmente cuando te enfrentas a desafíos para entender el contenido hablado. Ver material en inglés con subtítulos, ya sea en inglés o en tu idioma nativo, puede brindarte una capa adicional de comprensión, ayudándote a entender el significado de palabras, frases o acentos desconocidos.
Activar los subtítulos en el mismo idioma que el audio puede ayudar a reforzar tu comprensión del inglés hablado al correlacionar las formas escritas y habladas del idioma. Por otro lado, utilizar subtítulos en tu idioma nativo puede ofrecerte un punto de referencia útil al lidiar con un habla compleja o rápida. Si bien es importante no depender demasiado de los subtítulos, incorporarlos como una ayuda temporal puede contribuir a tu mejora gradual en la comprensión auditiva en inglés, mejorando así tu rendimiento en la sección de escucha del TOEFL.
Conocer el formato
Antes de realizar el examen del TOEFL, es esencial familiarizarte con el formato y la estructura de la sección de escucha. Comprender los tipos de tareas, la distribución de los tipos de preguntas y las expectativas en términos del contenido hablado puede beneficiar significativamente tu preparación y rendimiento general en esta sección del examen. La sección de escucha del TOEFL generalmente incluye una variedad de grabaciones de audio, como conversaciones, conferencias y discusiones, seguidas de un conjunto de preguntas de comprensión.
Al familiarizarte con el formato específico de la sección de escucha del TOEFL, puedes desarrollar estrategias efectivas para abordar diferentes tipos de preguntas, administrar tu tiempo durante el examen y comprender los criterios utilizados para evaluar tus respuestas. Además, familiarizarte con el ritmo y la estructura de la sección de escucha puede ayudar a reducir la ansiedad relacionada con el examen y mejorar tu confianza general el día del examen, lo cual finalmente te llevará a un desempeño más tranquilo y efectivo.
Practicar el listening
La práctica regular y enfocada de escucha es fundamental para prepararte para el examen del TOEFL. Es crucial establecer una rutina de práctica estructurada que incluya una exposición constante a una variedad de contenido de audio en inglés. Esto puede incluir dedicar momentos específicos cada día para participar en ejercicios de escucha activa, enfocándote en diferentes acentos, velocidades de habla y temas. Además, incorporar una amplia gama de fuentes de audio, como programas de noticias, podcasts y conferencias académicas, puede ayudar a simular el contenido y el contexto de la sección de escucha del TOEFL.
Además, practicar la comprensión auditiva en inglés también debe involucrar la interacción con material que se ajuste a los diferentes tipos de preguntas y formatos de tareas que se encuentran en el examen del TOEFL. Este enfoque específico puede ayudar a perfeccionar habilidades específicas, como identificar las ideas principales, comprender los detalles de apoyo, inferir información implícita y reconocer el propósito y la actitud de los hablantes. Al integrar estas prácticas de escucha enfocadas en tu régimen de estudio, puedes mejorar eficazmente tus habilidades auditivas y prepararte de manera completa para la sección de escucha del TOEFL.
Identificar detalles clave
Al trabajar en mejorar tus habilidades de escucha para el examen del TOEFL, desarrollar la capacidad de identificar detalles clave dentro del contenido hablado es un aspecto fundamental de una comprensión efectiva. Esta habilidad abarca la capacidad de discernir información específica, como fechas, nombres, ubicaciones y eventos importantes, dentro del contexto de las grabaciones de audio. Además, implica percibir las relaciones entre diferentes piezas de información y comprender su relevancia para el tema general o el propósito del material hablado.
Para cultivar esta habilidad, es beneficioso practicar escuchando segmentos de audio y extraer activamente detalles importantes mientras tomas notas. Tomar notas efectivas y organizadas durante el proceso de escucha puede ayudar a retener y recordar información esencial, lo cual es crucial para abordar la variedad de preguntas de comprensión en la sección de escucha del TOEFL. Además, desarrollar la habilidad de identificar detalles clave puede contribuir a una comprensión general mejorada del contenido hablado, fortaleciendo así tus habilidades para desempeñarte exitosamente en la sección de escucha del examen del TOEFL.
Resumir lo escuchado
Una estrategia esencial para reforzar tus habilidades de comprensión auditiva es la práctica de resumir el contenido que has escuchado en inglés. Este ejercicio implica condensar las ideas principales, los detalles clave y los puntos significativos del material de audio en un resumen coherente y conciso. Al participar en el proceso de resumir, puedes fortalecer tu capacidad para extraer y articular los elementos esenciales del contenido hablado, mejorando así tu comprensión general y retención de la información.
Además, resumir el material de audio en inglés también puede servir como un método efectivo para practicar la expresión de ideas e información en el idioma. Este proceso no solo contribuye a mejorar tus habilidades de escucha, sino que también ayuda a fortalecer tus habilidades de expresión oral y escrita, ofreciendo así un enfoque integral para avanzar en tu dominio general del inglés. Incorporar la práctica de resumir en tu rutina de escucha puede contribuir significativamente a tu preparación para la sección de escucha del TOEFL y, en última instancia, aumentar tu rendimiento en el examen.
Estrategias de causa-efecto y problema-solución
Emplear secuencias de causa-efecto y problema-solución puede ser un enfoque beneficioso para mejorar tu comprensión del contenido hablado en inglés. Al reconocer y analizar activamente las relaciones causales entre diferentes elementos presentados en el material de audio, puedes desarrollar una comprensión más profunda de las conexiones e implicaciones dentro de la información hablada. De manera similar, al identificar y resolver problemas o conflictos expuestos en el contenido hablado, puedes mejorar tu capacidad para comprender e interpretar el inglés hablado de manera completa.
Integrar estas secuencias estratégicas en tu enfoque de la comprensión auditiva puede ayudar a agudizar tu capacidad para inferir y deducir información implícita, comprender las motivaciones y consecuencias subyacentes transmitidas en el material hablado y discernir el desarrollo coherente de ideas y eventos. Esta estrategia multifacética se alinea con las habilidades cognitivas avanzadas requeridas para sobresalir en la sección de escucha del TOEFL, sirviendo como un método valioso para mejorar tu dominio general de la comprensión auditiva en inglés dentro del contexto del examen.
Aplicaciones de preparación
A medida que la tecnología continúa desempeñando un papel integral en el aprendizaje de idiomas y la preparación para exámenes, el uso de aplicaciones de preparación para el TOEFL ha surgido como un método popular y efectivo para mejorar la comprensión auditiva en inglés. Estas aplicaciones ofrecen una variedad de ejercicios, pruebas de práctica y recursos de aprendizaje interactivos diseñados para simular el formato y contenido de la sección de escucha del TOEFL, proporcionando a los estudiantes una plataforma integral para perfeccionar sus habilidades de escucha en preparación para el examen.
Destacan aplicaciones de preparación como TOEFL Listening Practice, MagooSh TOEFL Prep y FluentU, las cuales son ampliamente recomendadas por su amplia oferta, que incluye actividades basadas en audio, diferentes tipos de preguntas y funciones de retroalimentación instantánea. A través de estas aplicaciones, los estudiantes pueden participar en prácticas específicas, recibir evaluación en tiempo real de sus respuestas y acceder a una gran cantidad de material de escucha con diferentes acentos y estilos de habla, lo cual refleja efectivamente el contenido diverso del examen real del TOEFL.
Además, las aplicaciones de preparación para el TOEFL están estructuradas para abordar los requisitos específicos de la sección de escucha del examen, lo cual permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades para identificar ideas principales, comprender detalles, inferir información implícita y reconocer la organización y el propósito del contenido hablado. Este enfoque especializado, junto con la conveniencia de acceder a los recursos a través de dispositivos móviles o computadoras, ofrece a los estudiantes una valiosa oportunidad de participar en prácticas regulares y adaptadas, lo cual finalmente contribuye a mejoras significativas en sus habilidades auditivas dentro del contexto del examen del TOEFL.
Conclusión
En conclusión, utilizando técnicas como la exposición a diferentes acentos y estilos de inglés, la utilización de subtítulos y la escucha activa, puedes mejorar tu comprensión auditiva para el TOEFL. Además, aprovechar los recursos disponibles, como plataformas en línea y aplicaciones de preparación para el TOEFL, también puede contribuir al éxito en esta importante sección del examen. Recuerda que la práctica regular y un enfoque multifacético son clave para dominar la escucha en el TOEFL.
Revisa nuestro CURSO PREPARACIÓN TOEFL
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETA EL FORMULARIO
15 cosas que necesitas saber sobre el examen IELTS
El examen IELTS (International English Language Testing System) es una prueba ampliamente reconocida para evaluar el nivel de inglés de los hablantes no nativos. Se utiliza para fines académicos, profesionales y migratorios en más de 140 países. Si estás pensando en hacer el examen IELTS, es posible que tengas algunas dudas sobre su estructura, contenido, puntuación y preparación. En este artículo, te daremos respuesta a 20 preguntas comunes que las personas se hacen sobre el examen IELTS.
- ¿Qué es el examen IELTS y para qué se utiliza?
El examen IELTS es una prueba que mide las habilidades lingüísticas de los candidatos en cuatro áreas: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral. Se utiliza para demostrar el nivel de inglés requerido por universidades, empleadores, organismos gubernamentales y otras instituciones. El examen IELTS también puede servir para solicitar una visa o un permiso de residencia en países como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido.
- ¿Cuántos tipos de examen IELTS existen?
Existen dos tipos principales de examen IELTS: el IELTS Academic y el IELTS General Training. El primero está dirigido a las personas que quieren estudiar en una institución de educación superior o trabajar en un entorno académico. El segundo está orientado a las personas que quieren trabajar o vivir en un país de habla inglesa. Además, hay una versión específica del examen IELTS para los profesionales de la salud que quieren trabajar en el Reino Unido, llamada IELTS for UKVI (UK Visas and Immigration).
- ¿Cuál es la estructura del examen IELTS?
El examen IELTS consta de cuatro secciones: Listening (comprensión auditiva), Reading (comprensión lectora), Writing (expresión escrita) y Speaking (expresión oral). Las secciones de Listening y Speaking son iguales para ambos tipos de examen, mientras que las secciones de Reading y Writing varían según el tipo de examen.
- ¿Cuánto tiempo dura el examen IELTS?
El examen IELTS tiene una duración total de aproximadamente 2 horas y 45 minutos. La sección de Listening dura 30 minutos, la sección de Reading dura 60 minutos, la sección de Writing dura 60 minutos y la sección de Speaking dura entre 11 y 14 minutos. La sección de Speaking se puede realizar el mismo día que las otras secciones o hasta una semana antes o después.
- ¿Cuál es la diferencia entre el IELTS Academic y el IELTS General Training?
La diferencia principal entre el IELTS Academic y el IELTS General Training radica en el contenido y el nivel de dificultad de las secciones de Reading y Writing. El IELTS Academic presenta textos más largos y complejos de fuentes académicas, así como tareas de escritura más exigentes relacionadas con temas académicos. El IELTS General Training presenta textos más cortos y sencillos de fuentes cotidianas, así como tareas de escritura más prácticas relacionadas con situaciones generales.
- ¿Cuántas secciones hay en el examen IELTS?
El examen IELTS tiene cuatro secciones: Listening, Reading, Writing y Speaking. Cada sección tiene un formato diferente y evalúa diferentes aspectos del idioma inglés.
Listening
La sección de Listening consta de cuatro partes con 10 preguntas cada una. Los candidatos escuchan cuatro grabaciones de audio con diferentes acentos y situaciones, como conversaciones informales, monólogos sociales, discursos académicos o presentaciones profesionales. Las preguntas pueden ser de varios tipos, como selección múltiple, completar huecos, emparejar información o etiquetar mapas o diagramas.
Reading
La sección de Reading consta de tres partes con 13 o 14 preguntas cada una. Los candidatos leen tres textos con diferentes propósitos y estilos, como textos académicos, artículos periodísticos o anuncios publicitarios. Los textos pueden contener gráficos, tablas o diagramas. Las preguntas pueden ser de varios tipos, como selección múltiple, verdadero/falso/no se sabe, completar huecos, emparejar información o identificar el propósito del autor.
Writing
La sección de Writing consta de dos partes con una tarea cada una. Los candidatos deben escribir dos textos con diferentes objetivos y destinatarios, como ensayos académicos, cartas formales o informales, informes o descripciones. La primera tarea tiene una longitud mínima de 150 palabras y la segunda tarea tiene una longitud mínima de 250 palabras.
Speaking
La sección de Speaking consta de tres partes con diferentes formatos. Los candidatos mantienen una conversación cara a cara con un examinador que graba sus respuestas. La primera parte es una introducción personal, la segunda parte es una exposición sobre un tema dado y la tercera parte es una discusión sobre el mismo tema o temas relacionados.
- ¿Cómo se califica el examen IELTS?
El examen IELTS se califica con una escala de 0 a 9 puntos, donde 0 significa que el candidato no ha intentado la prueba y 9 significa que el candidato tiene un dominio experto del idioma. Cada sección del examen tiene su propia puntuación, que se calcula en base a unos criterios específicos. La puntuación final del examen es el promedio de las cuatro puntuaciones de las secciones, redondeado al medio punto más cercano.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los resultados del examen IELTS?
Los resultados del examen IELTS se pueden consultar en línea 13 días después de haber realizado la prueba. Los candidatos también reciben un certificado oficial llamado Test Report Form (TRF) por correo postal o por correo electrónico, según el centro donde hayan realizado el examen.
- ¿Qué puntaje se necesita para aprobar el examen IELTS?
No hay un puntaje mínimo para aprobar el examen IELTS, ya que cada institución o entidad que lo solicita puede establecer sus propios requisitos. Sin embargo, se puede considerar que un puntaje de 6 o superior indica un nivel intermedio-alto de inglés, mientras que un puntaje de 4 o inferior indica un nivel básico-bajo de inglés. Algunas instituciones o entidades pueden requerir también un puntaje mínimo en cada sección del examen.
- ¿Cuántas veces puedo hacer el examen IELTS?
No hay un límite en el número de veces que se puede hacer el examen IELTS. Los candidatos pueden repetir el examen tantas veces como quieran, siempre y cuando haya disponibilidad en el centro elegido y paguen la tarifa correspondiente. Sin embargo, se recomienda esperar al menos tres meses entre cada intento para mejorar las habilidades en inglés y prepararse adecuadamente para el examen.
- ¿Dónde se puede hacer el examen IELTS?
El examen IELTS se puede hacer en más de 1.600 centros autorizados en más de 140 países. Los candidatos pueden elegir el centro más cercano o conveniente para ellos y reservar su plaza con antelación a través de la página web oficial del examen IELTS. El examen IELTS también se puede hacer en línea en algunos países, bajo ciertas condiciones y con la supervisión de un examinador remoto.
- ¿Cuál es la diferencia entre el IELTS y otros exámenes de inglés?
El IELTS es uno de los exámenes de inglés más populares y prestigiosos del mundo, pero no es el único. Existen otros exámenes de inglés que también pueden servir para demostrar el nivel de idioma para fines académicos, profesionales o migratorios. Algunos de estos exámenes son:
- TOEFL (Test of English as a Foreign Language): Es un examen que mide el nivel de inglés académico de los candidatos mediante cuatro secciones: Reading, Listening, Speaking y Writing. Se realiza principalmente en formato electrónico (iBT) y tiene una duración total de unas 3 horas. Se califica con una escala de 0 a 120 puntos. Es aceptado por más de 11.000 instituciones educativas en más de 150 países.
- Cambridge English Qualifications: Son una serie de exámenes que evalúan el nivel de inglés general o específico de los candidatos mediante cuatro secciones: Reading and Use of English, Listening, Writing y Speaking. Se realizan principalmente en formato papel (PBT) y tienen una duración variable según el nivel. Se califican con una escala alfabética (A-C) o numérica (100-230). Son reconocidos por más de 25.000 organizaciones en más de 130 países.
- PTE Academic (Pearson Test of English Academic): Es un examen que mide el nivel de inglés académico de los candidatos mediante tres secciones: Speaking and Writing, Reading y Listening. Se realiza exclusivamente en formato electrónico (CBT) y tiene una duración total de unas 3 horas. Se califica con una escala de 10 a 90 puntos. Es aceptado por miles de instituciones educativas en más de 50 países.
Cada examen tiene sus propias características, ventajas e inconvenientes, por lo que es importante informarse bien antes de elegir el más adecuado para cada caso.
- ¿Cuánto cuesta el examen IELTS?
El precio del examen IELTS puede variar según el país, el centro y el tipo de examen que se realice. Por lo general, el precio oscila entre 150 y 300 dólares estadounidenses. Se puede consultar el precio exacto del examen IELTS en la página web oficial del examen IELTS o en el centro elegido para realizarlo.
- ¿El examen IELTS es válido de por vida?
No, el examen IELTS no es válido de por vida. La mayoría de las instituciones o entidades que lo solicitan consideran que el examen IELTS tiene una validez máxima de dos años desde la fecha en que se realizó. Esto se debe a que el nivel de inglés de una persona puede cambiar con el tiempo, según su uso y práctica del idioma. Por lo tanto, se recomienda hacer el examen IELTS cuando se tenga un objetivo claro y se esté seguro de cumplir con los requisitos exigidos.
- ¿Qué tipo de preguntas se hacen en la sección de escritura del examen IELTS?
El tipo de preguntas que se hacen en la sección de escritura del examen IELTS depende del tipo de examen que se realice: IELTS Academic o IELTS General Training.
En el IELTS Academic, las preguntas son las siguientes:
- Tarea 1: Los candidatos deben escribir un texto de al menos 150 palabras en el que describan, resuman o expliquen la información presentada en un gráfico, una tabla, un diagrama o un mapa.
- Tarea 2: Los candidatos deben escribir un ensayo de al menos 250 palabras en el que expresen su opinión, su punto de vista o su solución sobre un tema académico dado.
En el IELTS General Training, las preguntas son las siguientes:
- Tarea 1: Los candidatos deben escribir una carta de al menos 150 palabras en la que soliciten información, den consejo, hagan una queja o expliquen una situación a una persona o a una organización.
- Tarea 2: Los candidatos deben escribir un ensayo de al menos 250 palabras en el que expresen su opinión, su punto de vista o su solución sobre un tema general dado.
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETAR FORMULARIO
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]
9 Desafíos del GRE para Estudiantes Latinoamericanos
El GRE (Graduate Record Examination) representa un desafío significativo para los estudiantes latinoamericanos que aspiran a expandir sus horizontes académicos y profesionales. Este examen, ampliamente reconocido en el mundo anglosajón, evalúa habilidades de razonamiento verbal, cuantitativo y escritura analítica. Sin embargo, para los estudiantes latinoamericanos, este proceso puede presentar desafíos únicos.
1. Diferencias en el Sistema Educativo
A diferencia de sus pares en los Estados Unidos, que están acostumbrados a rendir exámenes estandarizados como el SAT, muchos estudiantes latinoamericanos enfrentan el GRE como su primer y único examen de este tipo. Este cambio puede ser desconcertante y requerir un ajuste significativo.
Ejemplo:
Un estudiante estadounidense puede estar familiarizado con la estructura de opción múltiple del GRE gracias a su experiencia con el SAT, mientras que un estudiante latinoamericano puede encontrar esta estructura desconocida y desafiante.
2. Diferencias de Idioma
Aunque su lengua materna es el español o el portugués, el alumno latinoamericano deben rendir el GRE en inglés. Esta barrera del idioma puede presentar desafíos adicionales, ya que deben demostrar habilidades de razonamiento y pensamiento crítico en un idioma que no es su primero.
Ejemplo:
Un estudiante latinoamericano puede tener dificultades para entender una pregunta de razonamiento verbal debido a las sutilezas del idioma inglés.
3. Diferencias Culturales
El GRE puede contener referencias culturales o contextos específicos de los Estados Unidos que pueden ser desconocidos para el alumno latinoamericano. Esto puede requerir un esfuerzo adicional para entender y responder a estas preguntas correctamente.
Ejemplo:
Una pregunta de razonamiento verbal puede hacer referencia a un evento histórico específico de los Estados Unidos que un estudiante latinoamericano puede no conocer.
4. Preparación para el Examen
La preparación para el GRE puede ser un desafío para los alumnos latinoamericanos debido a las diferencias en los sistemas educativos. En Latinoamérica, los exámenes suelen evaluar conocimientos y memorización más que agilidad mental. Esto puede representar una desventaja al enfrentarse a un examen como el GRE.
Ejemplo:
Un estudiante estadounidense puede estar acostumbrado a resolver problemas matemáticos rápidamente gracias a su experiencia con el SAT, mientras que un estudiante latinoamericano puede encontrar estos problemas más desafiantes debido a su falta de práctica con este tipo de preguntas.
5. El Desafío del Pensamiento Matemático
El GRE evalúa temas de matemáticas de nivel de preparatoria, pero con un nivel de profundidad y abstracción que puede ser difícil para muchos estudiantes. La forma en que los estudiantes hispanohablantes aprenden matemáticas puede ser diferente a la forma en que se abordan en el examen, lo que puede contribuir a la dificultad.
Ejemplo:
La forma en que se presentan los problemas de matemáticas en el GRE puede ser más abstracta y desafiante en comparación con los métodos de enseñanza habituales en Latinoamérica.
6. Acceso a Recursos
Los estudiantes latinoamericanos son buscadores de oportunidades. Sin embargo, pueden enfrentar limitaciones en el acceso a recursos de preparación para el GRE, como tutores privados o materiales de estudio costosos.
Ejemplo:
Un estudiante estadounidense puede tener acceso a una amplia gama de libros de preparación para el GRE y tutores privados, mientras que un estudiante latinoamericano puede tener menos opciones disponibles.
7. Vocabulario Desafiante
Uno de los aspectos más difíciles del GRE es su vocabulario. La mitad de la sección de Razonamiento verbal evalúa conocimientos de un vocabulario bastante oscuro y sofisticado.
Ejemplo:
Una pregunta puede pedirte que encuentres el sinónimo de una palabra como «obsequious», que es menos común y más difícil que las palabras que se encuentran típicamente en el SAT o ACT.
8. Comparabilidad
El principio de comparabilidad no siempre se cumple en el GRE, ya que existen diferencias de idioma, semánticas y culturales para los postulantes con una lengua nativa distinta al inglés.
Ejemplo:
Una pregunta puede hacer referencia a un concepto o idea que es común en la cultura estadounidense pero desconocida para un estudiante latinoamericano.
9. Dificultad General del Examen
El GRE se considera típicamente más difícil en comparación con el ACT o el SAT. A pesar de que las matemáticas evaluadas en el GRE son de un nivel más bajo que las matemáticas evaluadas en el SAT y ACT, el GRE tiene pasajes de lectura más desafiantes y los problemas de matemáticas tienen una redacción más complicada o requieren un razonamiento de nivel superior.
Ejemplo:
Una pregunta puede pedirte que resuelvas un problema matemático complejo utilizando conceptos de álgebra y geometría, mientras que una pregunta similar en el SAT o ACT puede ser más directa.
Con la preparación adecuada y la actitud correcta, cualquier estudiante puede superar estos desafíos y tener éxito en el GRE. ¡Buena suerte a todos los estudiantes que se preparan para este desafío!
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=»Text» use_border_color=»off» header_font_size_last_edited=»on|phone» header_text_color=»#e09900″ text_text_color=»#e02b20″ header_font_size=»40px» header_font_size_phone=»30px» text_font=»Roboto|on|||» header_font=»Roboto||||» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»4.18.0″ text_text_shadow_horizontal_length=»text_text_shadow_style,%91object Object%93″ text_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» text_text_shadow_vertical_length=»text_text_shadow_style,%91object Object%93″ text_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» text_text_shadow_blur_strength=»text_text_shadow_style,%91object Object%93″ text_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» link_text_shadow_horizontal_length=»link_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» link_text_shadow_vertical_length=»link_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» link_text_shadow_blur_strength=»link_text_shadow_style,%91object Object%93″ link_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» ul_text_shadow_horizontal_length=»ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» ul_text_shadow_vertical_length=»ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» ul_text_shadow_blur_strength=»ul_text_shadow_style,%91object Object%93″ ul_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» ol_text_shadow_horizontal_length=»ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» ol_text_shadow_vertical_length=»ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» ol_text_shadow_blur_strength=»ol_text_shadow_style,%91object Object%93″ ol_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» quote_text_shadow_horizontal_length=»quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» quote_text_shadow_vertical_length=»quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» quote_text_shadow_blur_strength=»quote_text_shadow_style,%91object Object%93″ quote_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_text_align=»center» header_text_shadow_horizontal_length=»header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_text_shadow_vertical_length=»header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_text_shadow_blur_strength=»header_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_2_text_shadow_horizontal_length=»header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_2_text_shadow_vertical_length=»header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_2_text_shadow_blur_strength=»header_2_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_2_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_3_text_shadow_horizontal_length=»header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_3_text_shadow_vertical_length=»header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_3_text_shadow_blur_strength=»header_3_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_3_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_4_text_align=»center» header_4_text_shadow_horizontal_length=»header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_4_text_shadow_vertical_length=»header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_4_text_shadow_blur_strength=»header_4_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_4_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_5_text_shadow_horizontal_length=»header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_5_text_shadow_vertical_length=»header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_5_text_shadow_blur_strength=»header_5_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_5_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» header_6_text_shadow_horizontal_length=»header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_horizontal_length_tablet=»0px» header_6_text_shadow_vertical_length=»header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_vertical_length_tablet=»0px» header_6_text_shadow_blur_strength=»header_6_text_shadow_style,%91object Object%93″ header_6_text_shadow_blur_strength_tablet=»1px» box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» vertical_offset_tablet=»0″ horizontal_offset_tablet=»0″ z_index_tablet=»0″ text_orientation=»center» header_4_font_size=»21px» header_4_font_size_phone=»18px» header_4_font_size_last_edited=»on|phone» saved_tabs=»all» text_font_size=»18px» text_font_size_phone=»14px» text_font_size_last_edited=»on|phone» header_4_font=»Roboto|||on|||||» header_4_text_color=»#e02b20″ background_pattern_color=»rgba(0,0,0,0.2)» background_mask_color=»#ffffff» global_module=»1928″]
Contáctanos ahora
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.22.2″ background_pattern_color=»rgba(0,0,0,0.2)» background_mask_color=»#ffffff» box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» vertical_offset_tablet=»0″ horizontal_offset_tablet=»0″ z_index_tablet=»0″][/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
¿Qué cambió en el examen TOEFL iBT en 2023?
Si estás pensando en rendir el examen TOEFL iBT, debes saber que este examen sufrió algunos cambios importantes en julio de 2023. Estos cambios afectan al formato, al contenido y al tiempo del examen, y tienen como objetivo crear una experiencia óptima para los examinados, aumentar la transparencia de las puntuaciones y agilizar el proceso de registro. En este artículo, te explicaremos en qué consisten estos cambios y cómo puedes prepararte mejor para el nuevo examen TOEFL iBT.
¿Qué es el examen TOEFL iBT?
El examen TOEFL iBT es un examen que mide la habilidad de comunicarse en inglés en un entorno académico. Es un requisito para ingresar a muchas universidades e instituciones de educación superior en países angloparlantes, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Australia. También es un requisito para obtener algunas becas, visas o certificaciones profesionales.
El examen TOEFL iBT se compone de cuatro secciones: lectura, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita. Cada sección tiene una puntuación máxima de 30 puntos, y la puntuación total del examen va de 0 a 120 puntos. El examen se realiza por computadora y se administra en centros autorizados por ETS, la organización que diseña y califica el examen.
¿Qué cambió en el examen TOEFL iBT?
Los cambios que se hicieron en el examen TOEFL iBT son los siguientes:
- La duración del examen se redujo de tres horas a menos de dos horas.
- La sección de lectura se acortó a dos pasajes con 10 preguntas cada uno, tomando 36 minutos en total.
- La sección de comprensión auditiva se simplificó a tres conferencias y dos conversaciones, con cinco preguntas cada una, tomando 36 minutos en total.
- La sección de expresión oral se mantuvo igual con cuatro tareas, tomando 17 minutos en total.
- La sección de expresión escrita se cambió a una nueva tarea llamada “Escritura para una discusión académica”, que reemplazó la tarea de escritura independiente, tomando 20 minutos en total.
A continuación, te explicaremos más detalladamente cada uno de los cambios y te daremos algunos ejemplos de los nuevos tipos de preguntas.
Lectura
La sección de lectura evalúa la capacidad de leer y comprender textos académicos en inglés. Antes, esta sección tenía tres o cuatro pasajes con 10 preguntas cada uno, tomando entre 54 y 72 minutos en total. Ahora, esta sección tiene solo dos pasajes con 10 preguntas cada uno, tomando 36 minutos en total. Los pasajes son más cortos y tienen entre 500 y 600 palabras cada uno. Los tipos de preguntas son los mismos que antes: preguntas de comprensión general, preguntas de detalle, preguntas de inferencia, preguntas de vocabulario y preguntas sobre la organización del texto.
Un ejemplo de un pasaje y una pregunta es el siguiente:
Pasaje
The term “renaissance” means “rebirth” and refers to the cultural revival that occurred in Europe from the fourteenth to the sixteenth centuries. The Renaissance was a period of artistic, literary, scientific and intellectual innovation that marked a transition from the medieval to the modern world. The Renaissance began in Italy and spread to other parts of Europe through trade, travel and the printing press. Some of the most influential figures of the Renaissance were Leonardo da Vinci, Michelangelo, Raphael, Petrarch, Dante, Machiavelli and Galileo.
Pregunta
What is the main idea of the passage?
A) The Renaissance was a cultural movement that started in Italy and influenced other parts of Europe.
B) The Renaissance was a historical period that lasted from the fourteenth to the sixteenth centuries.
C) The Renaissance was a time of artistic, literary, scientific and intellectual innovation that changed the world.
D) The Renaissance was a term that means “rebirth” and refers to the revival of classical culture.
La respuesta correcta es C) The Renaissance was a time of artistic, literary, scientific and intellectual innovation that changed the world.
Comprensión auditiva
La sección de comprensión auditiva evalúa la capacidad de escuchar y entender conversaciones y conferencias en inglés. Antes, esta sección tenía cuatro o seis conferencias y dos o tres conversaciones, con entre cinco y seis preguntas cada una, tomando entre 60 y 90 minutos en total. Algunas de las preguntas eran no puntuadas y servían para probar nuevos tipos de preguntas. Ahora, esta sección tiene solo tres conferencias y dos conversaciones, con cinco preguntas cada una, tomando 36 minutos en total. Todas las preguntas son puntuadas y los tipos de preguntas son los mismos que antes: preguntas sobre el tema principal, preguntas sobre los detalles específicos, preguntas sobre la actitud o el propósito del hablante, preguntas sobre la organización o la relación entre las ideas y preguntas sobre la inferencia o la implicación.
Un ejemplo de una conferencia y una pregunta es el siguiente:
Conferencia
(A woman is giving a lecture on psychology.)
Hello, everyone. Today we are going to talk about the concept of self-esteem. Self-esteem is the evaluation that we make of ourselves, based on our beliefs, feelings and experiences. Self-esteem can be positive or negative, high or low, and it can affect many aspects of our lives, such as our behavior, our emotions, our relationships and our performance. There are many factors that influence our self-esteem, such as our family, our friends, our school, our media and our culture. Some of the signs of low self-esteem are: being overly critical of oneself, having a negative outlook on life, feeling insecure or inferior, avoiding challenges or risks, and having difficulties in expressing one’s needs or opinions. On the other hand, some of the signs of high self-esteem are: being confident and optimistic, accepting oneself and others, facing challenges and learning from mistakes, and being assertive and respectful.
Pregunta
What is the main purpose of the lecture?
A) To explain what self-esteem is and how it affects us.
B) To compare and contrast different types of self-esteem.
C) To persuade the listeners to improve their self-esteem.
D) To describe the causes and consequences of low self-esteem.
La respuesta correcta es A) To explain what self-esteem is and how it affects us.
Un ejemplo de una conversación y una pregunta es el siguiente:
Conversación
(A conversation between two students.)
Man: Hi, I’m looking for a place to live next semester. Do you have any suggestions? Woman: Well, it depends on what you prefer. Do you want to live on campus or off campus? Man: I don’t know. What are the advantages and disadvantages of each option? Woman: Well, living on campus is more convenient because you are close to your classes, the library and the cafeteria. You also have more opportunities to interact with other students and participate in campus activities. However, living on campus can be more expensive and less comfortable than living off campus. The dormitories are often crowded and noisy, and you have to share your space with other people. Man: I see. And what about living off campus? Woman: Living off campus is more flexible because you can choose where you want to live and who you want to live with. You also have more privacy and comfort than living on campus. The apartments are usually bigger and quieter than the dormitories, and you have your own facilities. However, living off campus can be more challenging because you have to deal with transportation, bills and maintenance. You also have less access to campus resources and social events.
Pregunta
The woman expresses her opinion about the two housing options. State her opinion and explain the reasons she gives for holding that opinion.
La respuesta esperada es algo así:
The woman prefers living off campus to living on campus. She gives two reasons for her preference. First, she thinks that living off campus is more flexible because she can choose her location and roommates. Second, she thinks that living off campus is more comfortable because she can have her own facilities and avoid the noise and crowding of the dormitories.
This is an example of how you should state the woman’s opinion and explain the reasons she gives for holding that opinion in the speaking section of the TOEFL iBT exam. You should use clear and coherent language, and support your answer with details and examples from the listening. You should also speak with confidence and fluency, and avoid long pauses or repetitions.
Expresión oral
La sección de expresión oral evalúa la capacidad de hablar en inglés sobre diferentes temas y situaciones. Esta sección no ha cambiado y sigue teniendo cuatro tareas, tomando 17 minutos en total. Las dos primeras tareas son independientes y requieren que el examinado exprese su opinión o preferencia sobre un tema general. Las dos últimas tareas son integradas y requieren que el examinado combine la información de una lectura y una escucha para responder a una pregunta.
Un ejemplo de una tarea integrada es el siguiente:
Aquí hay un ejemplo de una tarea de expresión oral para el examen TOEFL iBT. Debes leer el texto, escuchar el audio y responder a la pregunta en inglés. Debes hablar de manera clara, coherente y fluida. Debes usar detalles y ejemplos del texto y del audio para apoyar tu respuesta. También debes evitar pausas largas o repeticiones. Tienes 30 segundos para preparar tu respuesta y 60 segundos para hablar.
Text
(An excerpt from a book on astronomy.)
A supernova is a powerful explosion that occurs when a massive star reaches the end of its life cycle. A supernova can release more energy than the sun will produce in its entire lifetime, and can outshine an entire galaxy for a brief period of time. A supernova can also produce heavy elements such as gold, silver and uranium, and scatter them into space. These elements can then form new stars, planets and other celestial bodies.
Audio
(A lecture by a professor of astronomy.)
Hello, class. Today we are going to talk about the effects of supernovas on life on Earth. As you know, supernovas are very rare events that happen when massive stars explode at the end of their lives. But did you know that supernovas can also have an impact on our planet and its inhabitants? Let me give you some examples.
First, supernovas can affect the climate and the environment of Earth. When a supernova occurs near our solar system, it can emit a lot of radiation that can reach our planet. This radiation can damage the ozone layer, which protects us from harmful ultraviolet rays from the sun. This can lead to increased temperatures, droughts, crop failures and skin cancers.
Second, supernovas can affect the evolution and the extinction of life on Earth. When a supernova occurs near our solar system, it can also emit a lot of cosmic rays that can reach our planet. These cosmic rays can cause mutations in the DNA of living organisms, which can result in new traits or diseases. Some of these mutations can be beneficial and help organisms adapt to changing environments. But some of these mutations can be harmful and cause diseases or death.
Third, supernovas can affect the origin and the diversity of life on Earth. When a supernova occurs near our solar system, it can also produce and disperse heavy elements that are essential for life, such as carbon, nitrogen and oxygen. These elements can then be incorporated into new stars and planets that form in the aftermath of the explosion. Some of these planets may have the right conditions to support life, such as liquid water, a stable orbit and a protective atmosphere.
Question
The professor discusses three effects of supernovas on life on Earth. Summarize these effects and explain how they are related to each other.
Expresión Escrita
La sección de escritura del nuevo TOEFL 2023 consta de una sola tarea: Escritura para una discusión académica. En esta tarea, tienes que leer un texto breve sobre un tema académico y luego escribir un ensayo de entre 200 y 250 palabras en el que discutas el tema desde diferentes perspectivas. Tienes que analizar el texto, identificar los puntos principales y las evidencias que los respaldan, y luego presentar tu propia opinión sobre el tema, apoyándola con razones y ejemplos. Tienes que usar un lenguaje formal, una estructura clara y unas transiciones coherentes.
Aquí hay un ejemplo de una tarea de escritura para el nuevo TOEFL 2023:
(An excerpt from a book on economics.)
Globalization is the process of increasing integration and interdependence among countries in terms of trade, investment, culture and communication. Globalization has many benefits for the world economy, such as:
- Globalization can increase economic growth and development. By opening up markets and reducing barriers to trade and investment, globalization can create more opportunities for production, consumption and innovation. Globalization can also increase competition and efficiency, which can lower prices and improve quality for consumers.
- Globalization can reduce poverty and inequality. By creating more jobs and income, globalization can lift millions of people out of poverty and improve their living standards. Globalization can also promote social justice and human rights, by spreading democratic values and empowering marginalized groups.
- Globalization can enhance cooperation and peace. By fostering interdependence and mutual understanding, globalization can reduce conflicts and tensions among countries. Globalization can also facilitate the exchange of ideas and knowledge, which can foster learning and innovation.
Question
Write an essay in which you discuss the topic of globalization from different perspectives. You should:
- Summarize the main points and evidence from the text.
- State your own opinion about the topic and support it with reasons and examples.
- Use formal language, clear structure and coherent transitions.
A possible answer is:
Globalization is a phenomenon that has transformed the world economy in many ways. In this essay, I will discuss the topic of globalization from different perspectives, based on the text I have read. I will also state my own opinion about the topic and support it with reasons and examples.
The text I have read is an excerpt from a book on economics that explains the benefits of globalization for the world economy. The text argues that globalization can increase economic growth and development, reduce poverty and inequality, and enhance cooperation and peace. The text provides some examples and evidence to support these arguments, such as the creation of more opportunities for trade and investment, the improvement of living standards for millions of people, and the reduction of conflicts and tensions among countries.
I agree with the text that globalization has some positive effects on the world economy, but I also think that globalization has some negative effects that should not be overlooked. Some of these effects are:
- Globalization can create environmental problems. By increasing production and consumption, globalization can generate more pollution and waste that can harm the natural resources and ecosystems. Globalization can also contribute to climate change, by increasing greenhouse gas emissions that can alter the global temperature and weather patterns.
- Globalization can cause social problems. By creating winners and losers, globalization can increase disparities and conflicts within and between countries. Globalization can also erode cultural diversity and identity, by imposing a dominant culture or ideology that can threaten local traditions and values.
- Globalization can challenge national sovereignty. By creating global institutions and rules, globalization can limit the autonomy and power of national governments. Globalization can also expose countries to external shocks and risks, such as financial crises or pandemics, that can affect their stability and security.
In conclusion, globalization is a complex and controversial topic that has both positive and negative effects on the world economy. I think that we should be aware of these effects and balance the benefits and costs of globalization. We should also seek to regulate and manage globalization in a way that promotes sustainable development, social justice and global citizenship.
Conclusión
En este artículo, hemos visto los cambios que se hicieron en el examen TOEFL iBT en 2023, y cómo afectan al formato, al contenido y al tiempo del examen. También hemos visto algunos ejemplos de los nuevos tipos de preguntas que se presentan en las cuatro secciones del examen: lectura, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la experiencia de los examinados, aumentar la transparencia de las puntuaciones y agilizar el proceso de registro.
Para prepararse para el nuevo examen TOEFL iBT, es importante que los examinados se familiaricen con el formato y el contenido del examen, y que practiquen con pruebas de práctica completas. También es importante que los examinados desarrollen sus habilidades en las cuatro secciones del examen.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya dado una idea clara de lo que te espera en el nuevo examen TOEFL iBT. Si tienes alguna pregunta o comentario, por favor déjanoslo saber.
¡7 DÍAS GRATIS DE EJERCICIOS!
COMPLETAR FORMULARIO
NCLEX-RN
¿Qué es el NCLEX-RN?
El Examen de Licencia del Consejo Nacional (examen NCLEX-RN®) tiene un propósito: determinar si es seguro para el estudiante comenzar a practicar como enfermera de nivel inicial en los Estados Unidos. Es significativamente diferente de cualquier prueba que hubieran tomado en la escuela de enfermería. Si bien los exámenes de la escuela de enfermería se basan en el conocimiento, el NCLEX-RN evalúa la aplicación y el análisis utilizando el conocimiento de enfermería que aprendieron en la escuela. Se evaluarán cómo pueden usar las habilidades de pensamiento crítico para hacer juicios de enfermería.
Marco de referencia
El examen NCLEX-RN® está organizado de acuerdo con el marco «Satisfacer las necesidades del cliente». Hay cuatro categorías principales y ocho subcategorías. Muchos programas de enfermería se basan en el modelo médico donde los estudiantes toman
clases separadas de medicina, cirugía, pediatría, psiquiatría y obstetricia. Sin embargo, en el examen NCLEX-RN, todo el contenido está integrado.
Tipos de preguntas
Las preguntas son principalmente de opción múltiple con cuatro opciones de respuesta posibles; Sin embargo, también hay tipos de preguntas alternativas. Todas las preguntas involucran contenido integrado de enfermería.
Los tipos de preguntas alternativas incluyen:
- Respuesta múltiple
- Rellenar el espacio en blanco
- Puntos calientes
- Gráfico/Exposición
- Arrastrar y soltar
NCLEX CAT
CAT es un acrónimo de «prueba adaptativa por computadora» un formato de prueba que se basa interactivamente en su respuesta a las preguntas. Según el nivel de habilidad, el CAT se asegura de que las preguntas no sean «demasiado difíciles» o «demasiado fáciles». La primera pregunta será relativamente fácil, por debajo del nivel de competencia mínima. Si el estudiante la responde correctamente, la computadora selecciona una pregunta un poco más difícil. Si se responde incorrectamente, la computadora selecciona una pregunta un poco más fácil. Al continuar haciendo esto durante toda la prueba, la computadora puede determinar su nivel de competencia.
¿Cuántas preguntas hay?
Todos responden un mínimo de 75 preguntas a un máximo de 265 preguntas. Independientemente de cuántas respondas, se te darán 15 preguntas experimentales que no cuentan a tu favor o en tu contra. Los administradores del examen los utilizan para evaluar futuras preguntas sobre el examen.
¿Cuál es la duración de la prueba?
No hay límite de tiempo para cada pregunta individual. Los estudiantes tienen un máximo de 6 horas para completar el examen, que incluye un tutorial al principio. No hay descansos obligatorios. Sin embargo, hay un descanso opcional después de 2.5 horas de prueba y otro descanso opcional después de 3.5 horas de prueba.
¿Cuándo termina el examen?
El examen finaliza cuando se produce una de las siguientes situaciones:
- El estudiante ha demostrado una competencia mínima y ha respondido al número mínimo de preguntas (75).
- El estudiante ha demostrado una falta de competencia mínima y ha respondido al número mínimo de preguntas (75).
- El alumno ha respondido al número máximo de preguntas (265).
- El alumno ha utilizado el tiempo máximo permitido (6 horas).
Contáctanos ahora